[youtube]N-g5SJR3WNM[/youtube]
Carlos Balter volvió a la conducción del Partido Demócrata de Mendoza acusando a sus rivales en la interna de vaciar el partido y priorizar sus posicionamientos en el Pro antes que la construcción del espacio conservador con más de 100 años de historia en la Provincia. Balter consideró artero el vaciamiento después de cuestionar la manera de confrontar de sus rivales en la pelea por la presidencia del PD.
Balter dijo en una entrevista con Mitre Mendoza que decidió volver para recuperar el partido que ha sido "vaciado intencionalmente" por quienes lo sucedieron en la conducción después de su derrota por la Gobernación en 1999 a manos del radical Roberto Iglesias. Desde entonces, el PD fue dominado por Omar de Marchi, quien era intendente de Luján en 1999, como en la actualidad. En el medio, Balter estuvo marginado de la política, mientras su sucesor tuvo dos mandatos en Diputados de la Nación durante las cuales construyó una alianza personal con Mauricio Macri.
Balter ganó las legislativas del 1997, en el ocaso del menemismo al que apoyó en el inicio, pero perdió la Gobernación por el arrastre de Fernando de la Rúa a favor de Iglesias y una campaña sucia que planificó el banquero Raúl Moneta y ejecutó con la complicidad del Grupo Uno, holding mediático de Daniel Vila y José Luis Manzano, quienes se quedaron con plata del Banco Mendoza, fundido por Moneta con ayuda de socios mendocinos.
Después de Balter, el PD cayó sin piso hasta quedar prácticamente sin fuerza parlamentaria provincial, de no ser por los gansos que se colaron en las listas del radical Alfredo Cornejo. El último candidato del partido sin alianzas fue Luis Rosales, con una cosecha de votos paupérrima.
El fin de semana, Balter volvió a ser ungido presidente del PD en el final de un proceso al que De Marchi invalidó por cómo transcurrió. La lista de Balter iba a competir en teoría con otra encabezada por Sebastián Bragagnolo, dirigente de Luján que responde a De Marchi, quien es su tío. No obstante, la Junta Electoral demócrata descalificó a la lista del pariente del intendente de Luján porque no tenía los avales correspondientes. El segundo de la lista de Bragagnolo era el hijo del ex diputado nacional Roberto Pradines.
Balter acusó que De Marchi tramó la subordinación del PD a sus necesidades en el marco de la alianza con Macri. Y dijo que el rol del PD en la alianza con Cornejo y Macri es marcar los matices, aunque avaló "todo lo actuado hasta ahora por los gobiernos de la nación y la provincia".