Para el macrismo, es "un verso pelearse" con los buitres por los 10 mil millones de dólares que les concedió Griesa

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

[youtube]WM_nf_Qmnog[/youtube]

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo este miércoles que no hará Argentina una oferta a los fondos buitre esta semana, luego de que se realizara la primera reunión formal entre un enviado de Mauricio Macri y los abogados de los buitres beneficiados por un fallo del juez Thomas Griesa que ordena al país pagarles casi 10 mil miollones de dólares.

"Es una primera reunión introductoria. No esperen una propuesta concreta. Esperemos que los holdouts (fondos buitres) tengan la responsabilidad de negociar de manera justa y arreglar", dijo al iniciar la conferencia de prensa.

El funcionario anticipó que la reunión que mantuvieron esta tarde el secretario de Finanzas, Luis Caputo, con representantes de los fondos NML Capital y Aurelius y el mediador designado por el juez Thomas Griesa , Dan Pollack, es parte de una negociación que va a durar más de una semana, aunque esperan llegar un acuerdo razonable.

Prat Gay precisó que el total de las condenas de Griesa asciende a 9.882 millones de dólares. "La Argentina está en default desde el 2001, hace casi 15 años. No vamos a mirar al costado. La basura no es nuestra, pero no tenemos problemas en empezar a limpiarla", dijo.

"No crean ni un segundo el verso de que peleándonos con los buitres estamos haciendo un servicio a los argentinos. Esta negociación no va a durar ni 15 años ni 48 horas. Queremos resolver este problema y lo vamos a resolver lo más rápido y justamente posible", dijo.

El ministro sostuvo que no haber arreglado con los fondos buitre fue "extremadamente caro para la Argentina". El Gobierno busca acceder al mercado internacional de deuda a una tasa de interés razonable lo que posibilitaría tener más margen para disminuir el déficit fiscal primario que alcanzó el 7% del PBI el año pasado.

"Esta una de las tantas trabas que vienen ahogando la economía. Estar en litigio permanente con una corte que elegimos nosotros es estar en litigio con nosotros mismos", finalizó el funcionario.

Share