Mendoza resultó favorecida en el reparto discrecional de una remesa de plata por parte del presidente Mauricio Macri. El gobierno del radical Alfredo Cornejo fue el destinatario de un cuarto de los cuatro mil millones de pesos que este miércoles fueron girados a siete provincias, de las cuales sólo Entre Ríos tiene un gobernador del FpV.
Horas antes de un encuentro con gobernadores del PJ en Casa Rosada, un día después de visitar Córdoba y en medio de la polémica por el aumento de los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno nacional giró este miércoles 4 mil millones de pesos a siete provincias, entre ellas Jujuy (del radical Gerardo Morales) y Mendoza, gobernadas por el frente Cambiemos.
El presidente Mauricio Macri otorgó esa "asistencia financiera" a través de varios decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, que benefician además a Córdoba (delasotismo), Chubut (del peronista disidente Das Neves), Santa Fe (Socialista), Neuquén (Movimiento Popular Neuquino) y Entre Ríos.
El monto más alto se lo llevó el aliado Alfredo Cornejo de Mendoza, que obtuvo 1.000 millones de pesos mediante el decreto 250/2016. El segundo fue para el cordobés Juan Schiaretti, que embolsó $800 millones con el decreto 248/2016. El jujeño Gerardo Morales, por su parte, sumó $500 millones a las arcas de su provincia, según determinó el decreto 249/2016.
Santa Fe, gobernada por el socialista Miguel Lifschitz, obtuvo $600 millones (decreto 252/2016), mientras que Neuquén, gobernada por Gutiérrez, recibió $ 500 millones (decreto 253/2016). Al entrerriano Bordet, en tanto, le fueron otorgados $300 millones (decreto 254/2016), mientras que el chubutense Mario Das Neves recibió $250 millones. Todos los decretos llevan, además de la de Macri, las firmas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.
La puja por la coparticipación y las modificaciones que el gobierno hizo para beneficiar a la Capital Federal (que también gobierna un aliado) son el eje del reclamo que llevarán hoy a la Rosada los gobernadores peronistas, que el sábado en San Juan firmaron un petitorio conjunto para exigir la devolución del 15% que la Nación les retiene desde 1992 para la Anses. "El debate por una nueva ley es una gran deuda pendiente", dijo el Presidente en su visita a Córdoba, aunque advirtió que premiará a gobernadores que administren mejor sus recursos.
Fuente: Infonews