
Tabarís, el clásico teatro de revista que se encuentra en la Avenida Corrientes 831, muestra otra fachada debido a los aumentos de luz. Tiempo atrás, en la puerta se divisaba una impactante pantalla, que se había comprado para el espectáculo Manzi, la vida en orsai. Sin embargo, tuvo que ser sacada por no poder afrontar los gastos.
"Es una marquesina que colocó Yankelevich en enero para el debut de Manzi", contó el dueño de Multiteatro, Carlos Rottemberg, a Teleshow. Y agregó: "Se encargó el año pasado, se colocó en noviembre y comenzó a funcionar en enero, justo cuando vino todo el tema de las tarifas. Para bajar el costo, vimos que lo mejor era bajar la marquesina ni bien terminado el espectáculo".
“Como el culo”, la próxima obra que estará en el Tabarís, tendrá otro canal de promoción en el ingreso. "A partir del estreno de la nueva comedia (25 de mayo) vamos a volver al viejo sistema de cartón pintado", explicó Rottemberg.
En diálogo con radio Del Plata, el productor teatral agregó que la situación de los teatros es críticas porque la propia actividad impide que se apaguen las luces para ahorrar como en una casa. No obstante, hay muchas marquesinas y frentes de teatros de la tradicional calle Corrientes que han tenido que hacerlo: "Hoy vos vas por la calle Corrientes y está a oscuras, y está a oscuras porque no están encendidas las marquesinas de los teatros, que implican una tarifa de luz imposible de pagar en estas condiciones".