Las ventas minoristas cayeron 7,7 % en septiembre frente al mismo mes del año pasado, afectadas por el menor poder adquisitivo de las familias y es "el noveno mes consecutivo en que las ventas bajan agresivamente, en una tendencia que comenzó a principios de año y no muestra por ahora señales de cambio", según un reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"Los comercios de algunos rubros como indumentaria, textiles, calzados, jugueterías, joyerías, bazares, o mueblerías lanzaron ofertas tentadoras para generar liquidez, logrando con eso captar algo más de demanda, pero aun así las ventas fueron débiles y las posibilidades de competir con las ofertas agresivas de las grandes cadenas de hipermercados fueron escasas", señala el reporte.
Las caídas anuales más pronunciadas en el mes ocurrieron en: ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (-16,8 %), ‘Neumáticos’ (-12,4 %), ‘Ferreterías’ (-10,9 %), ‘Textil e indumentaria’ (-9,6 %) y ‘Materiales para la construcción’ (-7,9 %). A diferencia de agosto no hubo ningún rubro en alza.
Con el resultado de septiembre, las ventas minoristas medidas en cantidades registraron una tasa de caída promedio anual de 6,8 % en los primeros nueve meses del año.
Las siguientes fueron las principales variaciones en los volúmenes físicos vendidos en septiembre frente a igual mes de 2015, relevadas en 1.365 comercios minoristas del país (en Mendoza el relevamiento se hace a través de la Federación Económica):