
En una nueva jornada de protesta, organizaciones de jubilados marcharon este miércoles al Congreso Nacional para rechazar el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei y el veto anunciado sobre la ley que contemplaba un aumento de haberes y la prórroga de la moratoria previsional. La movilización se desarrolló en un clima de tensión, con un fuerte operativo de seguridad y denuncias por represión policial.
Poco antes de las 17, efectivos de la Policía Federal desplegaron el camión hidrante y dispararon balas de goma contra manifestantes, mientras la Policía de la Ciudad confirmó al menos cinco personas detenidas. Imágenes televisivas mostraron heridos en el lugar: en uno de los reportes de TN se vio a una mujer tendida en el piso con una venda en la cabeza.
Hubo siete detenidos, varios heridos y adultos mayores empujados al suelo, arrastrados por agentes y asistidos por otros manifestantes.
Reclamo contra el veto
“Estamos acá como todos los miércoles, concentrados en el Congreso vallado. Esta vez reclamamos contra el veto que está tratando de preparar Milei, buscando votos para que sea favorable en Diputados”, expresó Nora Biaggio, referente del Plenario de Trabajadores Jubilados, en diálogo con Prensa Obrera.
Según Biaggio, de no haberse anunciado el veto, los jubilados ya estarían cobrando un aumento de $20.000 con los haberes de agosto. “Aunque es muy pequeño, realmente es necesario”, agregó, señalando el impacto directo sobre el sector.
Bajo la consigna "Rechazo al veto", la movilización incluyó una radio abierta y una ronda frente al Parlamento, como parte de las acciones que el Plenario de Trabajadores Jubilados sostiene cada miércoles. La protesta buscó visibilizar el malestar por las medidas que afectan a quienes viven con ingresos mínimos y reclaman el cumplimiento de derechos básicos.
En Mendoza también marcharon
Los jubilados nucleados en Jubypen y otras organizaciones también hicieron su ronda a la plaza San Martín de la capital de Mendoza, la número 75. Anticiparon que este jueves deben presentarse ante la justicia por una denuncia penal contra David Litvinchuk, titular del PAMI Mendoza, por el incumplimiento en la entrega de remedios y pañales.
La marcha fue acompañada por organismos de discapacidad, quienes pidieron a los diputados por Mendoza que rechacen el veto de Javier Milei a la Emergencia en el sector.
También acompañaron entidades gremiales, estudiantiles y las Asambleas por el Agua, que invitaron a la audiencia del 2 de agosto en Uspallata.