Informe en el Senado

Cafiero, sobre las críticas de la oposición a las vacunas: “Parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos”

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Foto: Comunicación Senado

Santiago Cafiero aseguró este jueves en el Senado que la semana próxima se podría llegar a las 20 millones de vacunas contra el Covid en el país, y lanzó a la oposición: “Parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos”.

El funcionario recordó que desde la oposición “primero se sembraban dudas sobre la vacuna, que no estaba aprobada, que era envenenamiento; después que las vacunas no llegaban a tiempo, y que la vacunación no se iba a completar. Y hoy nos despertamos con una obsesión sobre un laboratorio (en alusión a Pfizer). Parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos, no es el camino”.

En ese sentido, remarcó que “ese supuesto rédito político, ese supuesto golpe de efecto, no hace más que confundir, asustar e indignar”, pero “por suerte la realidad supera esta estrategia” y “se ve superada en los centros de vacunación”.

Cafiero detalló que hasta el día de hoy, Argentina firmó con AstraZeneca Oxford por 22,4 millones de dosis; y 20 millones de dosis, con una ampliación de 10 millones más, con el Instituto Gamaleya de Rusia.

También precisó “el acuerdo con el mecanismo COVAX para recibir 9 millones de dosis; un contrato con China, con Sinopharm, donde hemos recibido ya 4 millones y estamos pronto a firmar un nuevo contrato por 6 millones más; el acuerdo con Covishield, de AstraZeneca pero que se produce en India, por 580 mil; y tenemos un acuerdo avanzado con CanSino, y están también avanzadas negociaciones que tenemos con Cuba”.

Asimismo, ponderó la producción de Sputnik VIDA en Argentina, lo cual “es motivo de orgullo, motivo para que no nos dejemos pisotear una y otra vez el autoestima como quieren”.

“Nunca abandonamos las negociaciones con nadie, siempre priorizamos el interés nacional”, defendió el jefe de Gabinete, que reconoció que “claro nos hubiera gustado tener más dosis de vacunas”, al igual que una aceleración en los plazos de entrega. Pero agregó: “Qué mala fe tiene que existir para no reconocer el contexto global en el que se está dando la distribución de vacunas en todo el mundo”.

Luego, enumeró que desde el 24 de diciembre de 2020, cuando se recibió la primera tanda de vacunas, llegaron: 8.115.820 dosis de Sputnik V; 4 millones de dosis de Sinopharm; 580 mil de Covishield; 1.944.000 de AstraZeneca por el convenio de COVAX; 2.992.200 de AstraZeneca Oxford de Gran Bretaña; y “está en camino un avión más que está llegando el día de hoy proveniente de Rusia, con 818 mil vacunas”.

“Al día de hoy, sin contar las que están en vuelo, tenemos en Argentina 17.632.020 vacunas. Tenemos mucha expectativa de la semana que viene estar llegando a los 20 millones de vacunas en el territorio nacional”, enfatizó y completó: “El 82% de los mayores de 60 años tienen al menos aplicada una dosis de vacuna”.

Fuente: Parlamentario

Share