Ley de Educación

Con gran respaldo de gremios y organizaciones, arrancan los caravanazos de los docentes

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Un tramo del caravanazo en San Rafael contra el proyecto de Ley de Educación del oficialismo.

Este martes arrancan a las 16 los caravanazos convocados por el gremio docente contra el proyecto de Ley de Educación, que tuvo un rechazo masivo en los plenarios docentes en las escuelas la semana pasada. 

Las protestas se harán martes y miércoles para cumplir con la restricción de salidas por DNI decretada por el Gobierno provincial.

El punto de encuentro de los caravanazos será el Parque Central Playa Oeste (calle El Parral). Desde allí partirán hacia Casa de Gobierno. Las Asambleas por el Agua comprometieron su apoyo. Serán parte todos los gremios que integran el Frente de Unidad Estatal: ATE, Fadiunc, UPJCM, Judiciales, APEL, entre otros que se suman como SADOP.

“Como en diciembre del año pasado, el gobernador Rodolfo Suárez y el Director General de Escuelas, José Thomas, intentan imponer otra ley vergonzosa a espaldas de un pueblo entero haciéndose escuchar”, señalaron las asambleas en referencia con la pueblada del agua contra la ley del cianuro impulsada por Suarez.

Organismos de Derechos Humanos, organizaciones barriales, de profesionales, estudiantes, investigadores y gremios de todo el país respaldaron los caravanazos contra el proyecto, según una lista de apoyos difundida por el SUTE.

La presentación de la iniciativa generó caravanazos en varios puntos de la provincia: el jueves en el Valle de Uco y el viernes en San Martín, General Alvear, San Rafael y en el Gran Mendoza. En el Este también habrá caravanazos este martes y miércoles, desde las 14.

Se multiplican los caravanazos contra el proyecto de Ley de Educación

El titular de la DGE presentó en un foro el borrador del proyecto del ley, que ya recibió múltiples objeciones por su avanzada contra derechos adquiridos como el Estatuto Docente, la no inclusión de escuelas artísticas y la idea de espiar las redes sociales de los maestros y alumnos, entre otros puntos.

El Gobierno de Mendoza impulsa la vigilancia de redes de docentes y alumnos

Share