De gira en Europa, Alfredo Cornejo blanqueó que usó la Ley 7722 a favor de los empresarios mineros. El gobernador ensalzó su estrategia de ablandar la legislación y agilizar las condiciones para el avance de la megaminería metalífera.
El mandatario -que ha admitido en público su intención de reformar la 7722- celebró su manejo de la Legislatura, que le votó todos los proyectos necesarios para lograr imponer su modelo de negocios.
Cornejo ha promovido un conjunto de proyectos y modificaciones legislativas para atraer inversiones en el sector minero, con un especial enfoque en la extracción de cobre.
Destacó en Londres la aprobación del Código de Procedimiento Minero, que eliminó obstáculos para la aprobación de proyectos extractivistas. Esta nueva norma, señaló Cornejo, está "agilizando la aprobación de permisos mineros y declaraciones de impacto ambiental (DIA)".
Ley 7722, a favor de los empresarios
Un punto central de su discurso fue el uso de la Ley 7722 en beneficio de los empresarios mineros.
“Hemos tomado la cláusula local que exige que la DIA sea aprobada por ley y la hemos usado a favor, dándole seguridad jurídica al inversor”, dijo.
Se refiere Cornejo al artículo 3 de la ley, ratificado por la Corte Suprema de la Nación, que obliga a que la Legislatura sea quien apruebe los proyectos.
Dijo el mandatario tiempo atrás ante inversores chilenos: "Yo creo que lo que es realmente inexplicable, y que es lo que más me cuesta explicar en cualquier foro internacional, es que la Declaración de Impacto Ambiental (N. de la R: de los proyectos mineros) pase por la Legislatura. Explicar por qué tiene que depender una inversión, que no sabemos si va a ser exitosa, del paso por la legislatura. Eso es lo que no encuentro palabras para explicar. Es someter a la Legislatura a un proceso estresante".