Tras perder en las PASO

Cornejo buscará revertir la tendencia en contra de Cambia Mendoza en siete comunas que van a las urnas este domingo

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Este domingo Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Maipú, Tunuyán, San Carlos y San Rafael tendrán comicios municipales para designar a sus intendentes y concejales, según las candidaturas surgidas de las primarias locales del 30 de abril.

Ese día, los candidatos de los intendentes les ganaron a los postulantes que puso Cornejo en todos los departamentos. Desde ese momento, el candidato a gobernador recorrió todas las comunas buscando revertir la tendencia para dejar un escenario más consolidado de cara a las generales.

PASO en Mendoza: los candidatos de los intendentes les ganaron a los de Cambia Mendoza en todos los departamentos

Por el desdoblamiento de las elecciones en estas comunas -la mayoría gobernada por el PJ, que pretendió así despegarse de una virtual derrota del FdT a nivel nacional- los electores deberán votar dos veces en septiembre: una este domingo, sólo para cargos locales, y otras vez a fin de mes sólo para gobernador.

Los que pasaron el tamiz de las PASO y van como candidatos:

Lavalle:

-Frente Elegí : Edgardo González.

-Cambia Mendoza: Lucas Luppo.

-Frente Libertario, Demócratas y Jubilados: Betina Torrecilla.

La Paz

-Frente Elegí: Fernando Ubieta.

-Cambia Mendoza: Ramiro Blanco.

Maipú

-Frente Elegí: Matías Stevanato.

-Cambia Mendoza: Mauricio Pinti Clop.

-Frente Libertario, Demócrata y Jubilados: Claudia Córdoba.

-FIT: Nicolás Cortez.

San Carlos

-Frente Elegí: Juan Torres.

-Cambia Mendoza:Silvio Pannocchia.

-Partido Verde: Marcelo Romano.

-El Frente Encuentro por San Carlos : Alejandro Morillas.

San Rafael

-Frente Elegí: Omar Félix.

-Cambia Mendoza: Abel Freidemberg.

Santa Rosa

-Frente Elegí: Flor Destéfanis.

-Cambia Mendoza: Leonardo Fernández.

Tunuyán

-Frente Elegí: Emir Andraos.

-Cambia Mendoza: Luis López.

La batalla por la gobernación

Las generales para gobernador serán el 24 de septiembre, cuando con boleta única de papel cerca de un millón y medio de personas podrán votar fórmula a la gobernación, renovar la mitad de los integrantes de las cámaras legislativas con 19 senadores y 24 diputados provinciales e intendentes y concejales en once municipios que no desdoblaron sus comicios locales.

Además de consagrar al sucesor del gobernador Rodolfo Suarez (Cambia Mendoza), habrá elecciones municipales en la capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, General Alvear, Malargüe, Tupungato, San Martín, Rivadavia y Junín, mientras otras siete comunas que tuvieron sus PASO en abril elegirán autoridades el 3 de septiembre.

Tras la consagración en las primarias de junio, el oficialismo provincial del Frente Cambia Mendoza presenta al senador radical y exgobernador Alfredo Cornejo en busca de la Gobernación en fórmula con la ex diputada provincial del PRO, Hebe Casado, quienes se impusieron sobre la lista que encabezaba Luis Petri, ahora candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.

El diputado nacional del PRO Omar De Marchi decidió competir por fuera de la coalición gobernante con "La Unión Mendocina", junto al intendente de Las Heras, el radical Daniel Orozco.

El frente Elegí Mendoza, que agrupa al justicialismo y partidos aliados, postula a Omar Parisi, exintendente de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial.

Por el Frente de Izquierda compite los fórmula integrada por los exlegisladores Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, mientras que el Partido Verde va con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, tras superar ambos espacios el piso del 3% de los votos que requiere la Ley electoral de la provincia para ir a las generales.

El padrón electoral provincial está conformado por 1.488.736 ciudadanos, que podrán votar en 4.350 mesas, informaron fuentes de la Junta Electoral Provincial.

Share