Con la venia que le dio la Legislatura

Cornejo explicó como es su plan para cobrar peajes en el Gran Mendoza para recuperar la plata que gaste del fondo de Portezuelo

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Alfredo Cornejo dio detalles del plan de cobro de peajes que piensa aplicar para recuperar lo que invierta de los fondos de resarcimiento de Portezuelo del Viento. A mediados de 2024, la Legislatura le aprobó al mandatario un manos libres para usar esa plata y también para aumentar tarifas y cobrar por el uso de las rutas.

Así, le dio a Cornejo una herramienta en pleno año electoral para usar los 1.023 millones de dólares de Portezuelo para otras obras a través de una adenda, firmada con el gobierno nacional que determina, además, que el gobierno podrá poner peajes en las rutas y subir tarifas a los beneficiarios de las obras para recuperar la plata.

Manos libres a Cornejo: podrá usar los 1.023 millones de dólares de Portezuelo y recuperar la plata con peajes y tarifas más caras

Peajes en el Gran Mendoza

Cornejo confirmó que se utilizará el Fondo del Resarcimiento de Portezuelo para la ruta 40, que recorre Mendoza de norte a sur, y la 7, que la cruza de este a oeste, y que se incorporará un sistema de peaje para recuperar la plata.

“Quiero ser claro, no vamos a cobrar peaje hasta que las obras estén hechas. Vamos a financiar con el fondo de infraestructura, que será como un crédito para Vialidad Provincial. Luego, sí, incorporaremos el cobro de peajes, regulado por la Provincia”, detalló.

Sobre el valor del peaje, no quiso adelantar montos: “Todavía no se puede definir un valor. Dependerá del costo de cada ruta y del tránsito que tenga. La Ruta 7, por ejemplo, tiene muchísimo más flujo que la 143, entonces no se puede aplicar la misma lógica”.

Cornejo también anticipó que habrá telepeaje en zonas urbanas como Godoy Cruz, Guaymallén y Luján de Cuyo: “No vamos a poner casillas porque sería inviable. Estamos trabajando con los equipos de Infraestructura y Vialidad y con los municipios para que las colectoras estén bien conectadas y expeditas”.

Disparó contra el intendente de Luján

Cornejo disparó críticas a los intendentes que opinaron sobre las obras: "Sobre la 7 le piden opinión a Calvente, sobre la 40 le piden opinión al intendente de Luján, y él opina no hace falta que le pidan. Pero resulta que no ponen un peso los municipios, porque no está dentro de su jurisdicción. Pero opinan como si las lideraran a esas rutas, bienvenido pero va a ser un costo para la Provincia", soltó.

Luego dijo que quieren que las colectoras municipales y que allí no se pondrá peajes.

En este sentido, cuestionó la falta de planificación urbana en algunos municipios, en particular criticó a Luján, gobernado por el opositor Esteban Allasino, y la aprobación de barrios privados sin exigir obras complementarias.

“Los municipios han dado factibilidades sin preocuparse por la planificación. Eso colapsa las rutas. No puede ser que la gente se suba a la ruta para ir de un barrio a otro. Por eso necesitamos que los intendentes hagan las obras que no les exigieron a los barrios privados, que se quedaron con toda la plusvalía de esos barrios, calles alternativas ¿, calles adentro, y calles colectoras. Queremos que lo hagan los municipios”, subrayó.

Share