Cristina aumentará por decreto los sueldos del personal de las fuerzas de seguridad nacional la semana que viene

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El jefe de Gabinete adelantó que habrá "un renocimiento económico" a los integrantes de las fuerzas que acudieron en auxilio de los gobernadores con policías sublevadas.

Share
Capitanich insistió en que la primera responsabilidad sobre la seguridad en las provincias es de los gobernadores. Foto: Archivo
Capitanich insistió en que la primera responsabilidad sobre la seguridad en las provincias es de los gobernadores. Foto: Archivo

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, adelantó hoy que la semana próxima la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará un "renocimiento económico" al personal de las fuerzas de seguridad nacionales. Doce mil agentes fueron movilizados para cooperar con las provincias que así lo requirieron en el marco de los levantamientos policiales que derivaron en violencia y saqueos.

"Gendarmería Nacional, a través de sus hombres y mujeres, Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria han podido acudir en requerimiento de los gobiernos provinciales, de un modo complementario, para proteger a los ciudadanos de las provincias", aseveró el jefe de ministros en su habitual contacto con la prensa de las mañanas en Casa de Gobierno.

Por otra parte, Capitanich aseveró que "el financiamiento del sector público está garantizado. En el caso concreto de la situación fiscal del país, veo que muchos diarios ponen en tema el tema del rojo fiscal. El financiamiento del sector público está garantizado".

Capitanich volvió a reclamar la investigación judicial de los hechos de violencia y los conflictos policiales desatados en algunas provincias la última semana para determinar autores "materiales" e "intelectuales", y sostuvo que, aquí, "nadie puede lavarse las manos".

Sostuvo que las fuerzas de seguridad de algunas provincias no sólo "no cumplieron con su deber de salvaguardar la vida, la libertad y el patrimonio de los argentinos sino que, además, han promovido directa e indirectamente saqueos. Esto es inadmisible y merece repudio; nadie se puede lavar las manos. Los saqueos y hechos de vandalismo organizado no pueden volver a repetirse en Argentina".



Respecto a la intervención nacional para sostener la seguridad pública en los estados provinciales con policías sublevados dijo: "El Gobierno nacional no puede subrogar la responsabilidad de cada provincia. Cada gobernador tiene las atribuciones para conducir a sus fuerzas de seguridad y establecer estrategias. La incumbencia es de cada gobernador. A requerimiento de cada gobernador podemos establecer mecanismos de cooperación, pero la responsabilidad primaria y esencial en la política de seguridad es de cada gobernador".

El jefe de Gabinete consideró que "es imposible en la actualidad proyectar el efecto fiscal de las medidas salariales" tomadas por los gobernadores provinciales a raíz de los aumentos otorgados al sector policial.

"Cada fuerza de seguridad tiene distintos componentes en cada provincia, de manera que no existe una regla universal de negociación y eso surgirá después de la evaluación de cada poder, sector, y estatuto", dijo el funcionario en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

También anunció que en 2014 "vamos a pautar distintos indicadores para consolidar el sistema de gestión financiera en el marco de la deuda pública de las provincias".

Fuente: Télam

 

Share