Dijo que la asociación hizo un acuerdo con bancos con homologación judicial y perjudicó a clientes que reclamaban indemnizaciones por $367 millones. El diario Página 12 llevó el caso en su portada de este lunes.

La presidenta Cristina Fernández denunció una "estafa" entre la asociación de defensa al consumidor Adecua, un juez y seis bancos, contra más de 1.700.000 clientes que reclamaban indemnizaciones por el cobro indebido de comisiones bancarias.
La jefa de Estado relató que la acción judicial se inició cuando una clienta de un banco reclamó a la ONG por el cobro indebido de una comisión, tras la cual se determinó que "más de 1.700.000" usuarios habían sido perjudicados por entidades que les cobraron de más por cargos y seguros en créditos y en financiamiento con tarjetas de crédito.
"La ONG hizo una acción colectiva de clase, pero luego logró un acuerdo homologado por un juez que estableció que iba haber un resarcimiento pero que el cliente tenía que ir a reclamar al banco en menos de 60 días", explicó la Presidenta y resaltó que pocos clientes pudieron enterarse de la situación.
"Llama la atención que el juez no haya pedido que directamente se acredite lo que se le debía a los usuarios ¿No se le ocurrió que iba a ser engorroso que más de un millón de usuarios vayan a hacer su reclamo en el lapso de 60 días?", se preguntó la mandataria.
La denuncia hecha por la Presidenta fue publicada el lunes en tapa por el diario Página 12. En el artículo, el matutino informó: "Adecua firmó acuerdos con seis bancos y financieras que cerraron juicios por indemnizaciones millonarias en favor de 1,7 millón de usuarios. Los convenios terminaron librando a las empresas de pagar 367 millones y el 99 por ciento se quedó sin nada".
En la tarde, Cristina amplificó el caso. "Cuando se trata de funcionarios hay una cola larga de jueces para hacer justicia, cuando se trata de privados o de bancos, no. Hay que repensar la administración de la justicia", reclamó la jefa de Estado en un nuevo cuestionamiento al Pode Judicial.
"Además de la figura de enriquecimiento ilícito, está en el código civil una figura que se llama enriquecimiento sin causa, un equivalente en el sector privado es cuendo alguien se enriquece indebidamente porque se lo ganó porque embromó a otro. Este es un 367 millones de pesos que les correspondían a sus clientes", resaltó la Presidenta.
"Esperamos que haya algún juez o fiscal de esos que les gusta salir en los medios que hagan algo. Si controlan al verdadero poder, los funcionarios están fritos, lo más probable es que queden procesado", lanzó.
"Alguien debería preguntarle a los abogados (de la ONG) a quién defendían, si a los clientes o a los bancos", desafió.
"Vamos a hacer un protocolo para que las asociaciones de defensa de consumidor garanticen que, cualquier sea el abogado que contraten, tengan una forma consagrada de defender a los consumidores. Si es necesario con una ley del Congreso para defender los derechos de los consumidores y no de las empresas", anticipó Cristina.
Fuente: La Nación