
Pasadas las 16 finalmente el Servicio Penitenciario trasladó a Mauricio Cornejo del Polo Judicial a la casa de su hermano, donde cumplirá la prisión domiciliaria.
Fue después de tres semanas y varias protestas vecinales en el Polo Judicial, que la Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Mauricio Cornejo, comerciante y músico de Uspallata detenido tras participar en puebladas contra la mina San Jorge.
La demora en sacarlo del calabozo -donde atravesó parte de un post operatorio tras un accidente- fue, según las autoridades, porque no había disponibilidad de tobilleras electrónicas para hacerle un seguimiento.

Protestas por su libertad
Los asambleístas protestaron durante tres jornadas con pancartas y fotos de Cornejo, además de una gran bandera que lo identifica como "preso político" que colgaron junto a su foto en los ventanales del polo donde funciona el Ministerio Público Fiscal, comandado por el cornejista Alejandro Gullé.
Precisamente con Gullé Alfredo Cornejo coordinó la estrategia de persecución de asambleístas desde diciembre de 2019.
La detención de Cornejo
Mauricio Cornejo está detenido desde el 24 de febrero a instancias de una denuncia de Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, por amenazas.
A pedido del fiscal Juan Manuel Sánchez lo mantienen cautivo pese a Cornejo no tiene antecedentes y de que Vera no presentó testigos. Por otra parte, Cornejo está cursando un posoperatorio tras un accidente.
La flaqueza de las pruebas contra este vecino y comerciante de Uspallata llevaron a las Asambleas por el Agua a calificarlo como un preso político de Alfredo Cornejo.
El sábado 8 de marzo, después de un contracarrusel histórico, cientos de mendocinos protestaron en las afueras del Polo Judicial pídiendo por su libertad