
Jubilados y gremios de Mendoza nutrieron este miércoles la ronda 56 contra el ajuste de Javier Milei con banque político de Alfredo Cornejo. Al cierre de la protesta, una de las de mayor convocatoria, propusieron una multisectorial que reúna a todos los reclamos contra las políticas de ajuste de los libertarios y el radicalismo.
En Mendoza los jubilados salieron a las calles en febrero de 2024, en los albores del gobierno libertario
Entre los que sumaron sus banderas estuvieron la CGT Regional Mendoza, la Fadiunc, el SATSAID (Televisión), AMPROS (profesionales de la salud), SOETEM (telefónicos), La Bancaria, UTEP, el sindicato del personal legislativo, la Asamblea Interfacultades, la Pastoral Social, Asambleas por el Agua entre otros.
"Contra el hambre, el saqueo, la discriminación, la crueldad, la criminalización de la protesta y la represión!", fue una de las consignas, que toma el repudio nacional a la represión que descargaron Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra los jubilados en CABA.
La marcha avanzó por las veredas de la plaza al grito de "´¡Milei, Cornejo, les roban a los viejos!", una consigna que se repite desde que el gobernador se postuló como garante político del ajuste, aún a sabiendas de sus consecuencias sociales.
La marcha fue rodeada por un despliegue policial de cuerpos especiales y agentes que se desplegaron en las esquinas y en la sede del PAMI, pero esta vez los jubilados no fueron hacia la sede de calle España.
#Ahora en Mendoza
Operativo policial para la marcha de los jubilados pic.twitter.com/0nGjLFxTJf
— ✂ Síganme los malos (@GabiValdes) March 19, 2025