Insólito momento en el Congreso

Dos peronistas defendieron a la UNCuyo cornejista de un ataque libertario ante el silencio de los radicales

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

El diputado libertario por Mendoza, Alvaro Martínez, acusaba a desde su banca en la Cámara de Diputados de la Nación a la gestión cornejista de la universidad de financiar el populismo con corrupción, mientras sus comprovincianos radicales escuchaban sin inmutarse, cuando entraron en escena dos peronistas para defender al gobierno de la UNCuyo: Adolfo Bermejo, en primera instancia, y Martín Aveiro, luego.

“Me dijeron que en el Reino del Revés nada el pájaro y vuela el pez”. María Elena Walsh, en el Olimpo de las plumas mágicas, miró incrédula la escena mendocina en la discusión en Diputados de la Nación del proyecto de financiamiento universitario.

Mientras se debatía la Ley de Financiamiento Universitario, legisladores mendocinos protagonizaron un tenso intercambio sobre el rol de la educación pública, el populismo y el ajuste fiscal. La UNCuyo fue blanco de acusaciones y defensas cruzadas.

La UNCuyo es gobernada por los cornejistas Esther Sánchez y Gabriel Fidel

La sesión en la Cámara de Diputados que dio media sanción al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario dejó una escena cargada de tensión entre legisladores por Mendoza. El debate expuso fracturas internas y posicionamientos ideológicos que trascienden el recinto: mientras los tres diputados libertarios votaron en contra, los cornejistas se ausentaron y el resto de los representantes mendocinos acompañó la iniciativa.

Martínez contra la UNCuyo: “Adoctrinamiento y populismo”

Álvaro Martínez, diputado de La Libertad Avanza y referente de Omar De Marchi, lanzó duras críticas contra las universidades públicas, en especial contra la Universidad Nacional de Cuyo. En un extenso discurso, acusó a la UNCuyo de utilizar fondos para “adoctrinamiento político” y de ser “ámbito para el populismo”. También cuestionó el proyecto por carecer de “fuentes de financiamiento claras” y lo calificó como “una propuesta para la tribuna”.

“El problema no es cuánto se gasta, sino cómo se gasta”, disparó Martínez, aludiendo a supuestas “fiestas” financiadas con recursos universitarios.

Bermejo y Llano: el cruce por el rol docente y el ajuste

El primero en responder fue Adolfo Bermejo (PJ), quien cuestionó tanto a Martínez como a Mercedes Llano —profesora en la UNCuyo— por sus declaraciones. “Escucharla hablar de populismo, de palos en la rueda, sobre todo escucharla hablar de ‘gasto’ cuando estamos hablando de inversión… no me parece”, señaló el legislador maipucino.

Bermejo también apuntó al doble estándar fiscal: “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché cuando bajaron las retenciones al campo. La plata saldrá de las viviendas que no estamos pudiendo hacer en Mendoza o de las obras públicas que les recortaron a los municipios”.

Aveiro: “La UNCuyo está gobernada por sus aliados”

El cruce se intensificó cuando Martín Aveiro (UxP) intervino para defender a la universidad pública y responder a Martínez: “Usted habla de que la universidad la gobierna el populismo, y en Mendoza está a cargo de sus aliados”. Aveiro se refirió a la rectora Esther Sánchez, cercana a Alfredo Cornejo, quien recientemente selló una alianza con los libertarios.

“El peronismo no gobierna la UNCuyo. Nosotros trabajamos para ampliar oportunidades, sin importar el signo político”, remarcó el exintendente de Tunuyán.

Media sanción y festejo en redes

El proyecto obtuvo 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones. Aveiro celebró el resultado en su cuenta de X: “Insistir, insistir e insistir: esa es nuestra forma de defender lo que mejora la vida del pueblo. La universidad pública es movilidad social ascendente”.

Share