Portezuelo del Viento

El COIRCO votó 4 a 1 por un nuevo estudio de impacto: Suarez pedirá un laudo presidencial

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

En los extremos de la mesa: los gobernadores Ziliotto y Suarez, al centro Wado de Pedro, ministro del Interior. Por videoconferencia los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.

El Comité Interprovincial del Río Colorado (Coirco) aprobó este viernes, con una votación de 4 a 1, la realización de un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca para analizar la viabilidad de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, que Mendoza planea hacer sobre el cauce del río Grande, en Malargüe, principal afluente del Colorado.

En la reunión, que se hizo en Buenos Aires a instancias del ministro del Interior, Wado de Pedro, Suarez advirtió que  avanzará con el pedido de un laudo presidencial, el mismo mecanismo al que recurrió La Pampa para frenar la construcción de la represa.

"Se activo el mecanismo de Laudo Presidencial ante la insistencia de La Pampa de un nuevo EIAR, acompañada por las otras provincias. Vamos a defender PDV en todas las instancias que sea necesario", señaló el mandatario.

Agregó el gobernador que “La Pampa desconoce los estudios ambientales que ya están hechos” y reiteró la posición de que Mendoza entiende que no es necesario hacer nuevos estudios, tal como había manifestado en la propuesta "superadora" que presentó al COIRCO, que la rechazó. 

La principal objeción a esos estudios es que no contemplan el impacto de la represa en toda la cuenca más allá de Mendoza, es decir cómo afectará interrumpir el curso del río Grande para aquellos que viven aguas abajo. En este punto La Pampa juega una poderosa carta a su favor: lo ocurrido en el oeste pampeano con el Atuel desde que Mendoza regula sus aguas con el sistema de diques Nihuiles.

Conocida la votación, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, celebró vía Twitter.

La reunión comenzó a las 16 y concluyó pasadas las 18.30 en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior. Allí el ministro recibió a Ziliotto y a Suárez, mientras que la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; y los mandatarios de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Buenos Aires, Axel Kicillof, participaron mediante videoconferencia.

Piden audiencia en el Congreso

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, manifestó su preocupación por “la crisis hídrica que afecta a la cuenca del río Colorado” y especialmente por “las consecuencias que esto tiene para la vida humana y la actividad productiva”.

La mandataria ratificó que para empezar a analizar el proyecto de Portezuelo del Viento, propuesto por Mendoza, se requieren tres condiciones: un Estudio de Impacto Ambiental integrador de toda la cuenca que incluya el llamado a Audiencia Pública nacional y sea aprobado por la Nación, además de la ampliación de las facultades y el poder de policía del COIRCO.

Además, señaló la importancia de convocar a una Audiencia Pública nacional porque “allí se puede expresar la población y nos permite escuchar y estudiar todas las posturas”.

En el mismo sentido se ha pronunciado Neuquén, que también pidió que se discuta la obra en el ámbito del Congreso y lo propio hizo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su primera rendición de cuentas ante el Parlamento.

La Nación evalúa llamar a audiencia pública en el Congreso por Portezuelo del Viento

Share