
Mientras el Gobierno entrega millones de litros de agua de los ríos a las petroleras para hacer fracking, Irrigación acelera el plan para cobrar por el agua cruda en tarifas para tal fin y castigar el "consumo excesivo" de los pobladores de a pie.
Para hacerlo, Sergio Marinelli, el radical al frente del organismo, usará un plan de acción diseñado con la empresa israelí Mekorot, denunciada internacionalmente por consolidar en Palestina una especie de "apartheid del agua".
El plan de acción se enfocará en "la necesidad de medición, de que el precio de las tarifas de señales de la situación crítica generada por la sequía, la problemática del arbolado público, y del uso de aguas grises para el riego de jardines".
A fines de 2022, Marinelli se quejó en declaraciones públicas por el agua que pasa por las acequias para mantener el arbolado de Mendoza, además de acusar a la población de hacer un uso irracional del recurso. Y anticipó que prepara una ley para limitar el agua en puntos clave.
El jefe de Irrigación prepara una ley para limitar el riego de jardines, arbolado y espacios verdes
Adelantó también que trabaja en la elaboración de un Código de Aguas, y de hecho el Gobierno planea una reforma de la centenaria Ley de Aguas en ese sentido.
El ente autárquico es el responsable de otorgar agua de los ríos a las petroleras para que practiquen fracking, sin embargo ese tema no figura en la guía de trabajo que elaboró Marinelli.
Entre los objetivos trazados figura avanzar en el primer trimestre de 2023 con convenios específicos para colocar medidores de agua para "incrementar o no el coeficiente de cobro del agua cruda". El EPAS será el encargado de controlar dicho nivel de cumplimento.
Marinelli blanqueó además la intención de cobrar por el agua y penalizar a la población que se exceda. Dice el plan: "Establecer criterios para la futura implementación de tarifación volumétrica que permita valorar económicamente el agua y castigar el consumo excesivo".
Y el punto 6 indica:
"Evaluar proponer un proyecto de legislación mediante la cual los incrementos del agua cruda se puedan trasladar automáticamente a la tarifa".