Freno a los derechos sindicales

El Gobierno comparó las asambleas de maestros con el adoctrinamiento religioso y prohibió hacerlas en horario escolar

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Rodolfo Suarez y el titular de la DGE, José Thomas. Foto: Gobierno de Mendoza

En una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Dirección General de Escuelas prohibió la realización de asambleas sindicales en horario escolar, limitó los horarios en los cuales los maestros podrán participar de las mismas y, de paso, comparó la actividad gremial con el adoctrinamiento religioso.

"En aras de la protección de los alumnos y de la educación en general -invoca la DGE en el documento- es que no deben superponerse la realización de las asambleas sindicales, con la permanencia de los estudiantes en los establecimientos educativos".

Ordena pues que las asambleas deberán hacerse "como mínimo quince minutos antes del inicio de la jornada escolar o bien comenzar la asamblea luego de transcurridos 15 minutos de la finalización de la jornada escolar. También podrán realizarse las asambleas los días sábados, domingos y/o feriados si e Director del establecimiento escolar así lo autoriza".

La prohibición se conoce tras una semana de protesta de maestros autoconvocados -quienes salieron a las rutas por sus salarios por debajo de la línea de pobreza- y después de que e SUTE votara en un plenario provincial un paro de dos días tras el receso invernal.

La titular del gremio, Carina Sedano, repudió lo resuelto por el Ejecutivo: "Las escuelas hablaron y la DGE las quiere callar. José Thomas no le tenga miedo al debate, al diálogo, al consenso, al disenso, a la DEMOCRACIA. Convoque a Paritarias!!", instó a través de su cuenta de Twitter.

Como las misas

En un tramo de la resolución comparó la actividad gremial con el adoctrinamiento religioso, que la DGE habilitó tiempo atrás en las escuelas:

"En el cuadro normativo de la Dirección General de Escuelas, existen Resoluciones que impiden el desarrollo de actividades religiosas, en días hábiles dentro del horario de la jornada escolar; con miras a asegurar la prestación del servicio público educativo de gestión estatal y privada en todos sus niveles y modalidades", se lee en la resolución.

No obstante, la DGE reglamentó que "misas, conmemoraciones, festejos, alabanzas, reverenciar fiestas religiosas y/o de cualquier reunión, acto o manifestación religiosa de la Iglesia Católica y/o confesiones religiosas oficialmente reconocidas y/o de las organizaciones sociales con personería jurídica" deberán hacerse preferentemente en días inhábiles y que deberán ser autorizadas previamente por los directivos escolares.

Thomas dictaminó que las misas en las escuelas podrán hacerse en días hábiles si se pide permiso

Esta es la resolución publicada en el Boletín Oficial:

Suarez prohibió las asambleas de maestros en horario escolar

Share