
En una nueva entrega de la política punitivista que lleva adelante el gobierno de Rodolfo Suarez, el Ministerio de Seguridad pidió a los mendocinos que vayan a ver el partido River-Betis en el Estadio Mundialista que denuncien a quienes busquen esa noche ganar unas monedas a cambio de cuidar o limpiar coches. El partido se jugará el domingo desde las 17.
Desde la entrada en vigencia del Código Contravencional, se prohibió a los limpiavidrios y cuidacoches y se persiguió especialmente este sector de la economía informal. Ante eventos masivos como los partidos en el mundialista, el ministerio que conduce Raúl Levrino saca a sus voceros a vociferar contra estos trabajadores, amenazando incluso con mandarlos al calabozo, como ya hizo en otras oportunidades.
Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, es abanderado de las denuncias contra los trapitos, a quienes pide identificar cual delincuentes con "el policía más cercano".
Ahora el ministerio lo puso por escrito en una gacetilla que mandaron a los medios masivos: "Desde la cartera de Seguridad recomiendan a la población que quienes vayan en su vehículo particular al estadio deben evitar pagarles a los cuidacoches y avisar inmediatamente de esta situación a la Policía".
Para asegurarse que ninguno de estos trabajadores informales pueda cuidar autos o limpiar vidrios allí desplegará 300 policías en las inmediaciones del Estadio. En total, el operativo del partido dispondrá de 1000 uniformados.