El gremio de los médicos decide este lunes si va al paro por trabajadores que no cobran desde junio

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

ampros

El gremio que nuclea a los profesionales médicos de Mendoza, AMPROS, decidirá este lunes si va al paro en protesta por la liquidación de sueldos "en los principales efectores de la salud" donde, según indicaron, algunos trabajadores no cobran desde junio.

"A pesar de las promesas de pago del Ejecutivo, se decidió junto a los trabajadores que en caso de que no estén depositado los sueldos adeudados, a las cero horas del martes próximo comenzará un paro sin asistencia a los lugares de trabajo, medida que continuará hasta que los profesionales vean acreditados sus salarios en los cajeros", indicaron en el gremio.

Este lunes se reunirán en el Hospital Central "y allí se constatará si los sueldos de la totalidad de los Prestadores de la provincia han sido depositados, en caso contrario se activará la medida de fuerza desde las cero horas del día siguiente", agregaron.

“Sólo en el Hospital Central tenemos a 90 prestadores que se desempeñan en servicios críticos como Unidad Coronaria, Guardia, Terapia Intensiva, entre otros, que no cobran sus salarios desde el mes de Junio. Hoy nos plantearon también las malas condiciones de trabajo, como falta de insumos y saturación de pacientes en algunos servicios. En la guardia han estado pacientes internados hasta por 48 horas. La situación es muy grave y sabemos que el 80% de los trabajadores de servicios críticos son Prestadores que no pueden pagar el alquiler de sus casas, el colegio de sus hijos, los impuestos ni el supermercado”, aseguró Gladys Velázquez, secretaria adjunta de AMProS.

Otro de los problemas en el Hospital Central es que hay 15 jefes de residentes que han recibido su bono de sueldo con monto en cero y 35 residentes de primer año a quienes no se les ha pagado desde el mes de Junio pasado.

Por su parte, los Prestadores del Hospital Humberto Notti están en la misma situación de ausencia de pago que en el Central. Hay 10 Cirujanos que no cobran prestaciones desdejJunio, otros desde septiempre, lo mismo ocurre con muchos traumatólogos, asegura AMPROS.

Además no se les está brindando el servicio de comida a los profesionales de guardia por un problema con el personal de cocina. Eso se traslada también a los pacientes, por lo que desde la dirección del hospital tienen que salir a comprar 400 almuerzos y 300 cenas por día en una rotisería, lo que encarece severamente los gastos del hospital.

“En el Hospital Lagomaggiore, la situación de los prestadores ha llegado al borde de la desesperación, por lo que en caso de que no recibir su sueldo el próximo lunes se unirán a la medida de fuerza del resto de los efectores de salud de la provincia y la atención se verá muy resentida”, agregó Velázquez.

 

 

 

Share