El gremio de los trabajadores de la educación de Mendoza envió una carta documento para que el Gobierno de marcha atrás con la vuelta a clases sin distanciamiento que ordenaron Rodolfo Suarez y José Thomas, titular de la DGE.
"Tras tres días de jornadas, el gobierno falta el respeto una vez más a las escuelas, anunciando algo que da vuelta todo lo que venimos haciendo y desconoce las normas de distanciamiento vigentes-arrancó el SUTE-. La resolución 2540/21 de la DGE desconoce la Resolución 398/21 del CFE, que es de carácter obligatorio. Lo hace en algo muy delicado: aniquila todo tipo de distanciamiento social, como si la pandemia hubiera terminado".
Por esta razón, el gremio acudió a la justicia con un escrito firmado por Sebastián Henriquez, para que Suarez y Thomas den marcha atrás.
"El distanciamiento de 1,5 metros en el aula es una directiva nacional. Por eso, además de la acción legal del SUTE, las escuelas pueden apegarse a ella, en pleno cumplimiento de la ley. Para esto, pondremos a disposición un modelo de notificación", indicó el sindicato.
Prueba piloto con los más chicos
El Ejecutivo provincial experimentará desde este lunes con la presencialidad al 100% y sin posibilidad de implementar el distanciamiento. Será para los niveles iniciales y hasta tercer grado, mientras que esperan incorporar al resto de los grados de la primaria desde la segunda mitad del mes.
Esta decisión viola lo acordado en el Consejo Federal de Educación, que ordenó que la presencialidad quedaba sujeta al distanciamiento de dos metros en el aula, la ventilación cruzada, el uso de barbijo y elementos de higiene.
La vuelta a clases sin distanciamiento es una políticacompartida por Suarez y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Por esta razón el ministro de Educación, Nicolás Trotta tildó de "irresponsables" a ambos mandatarios, y les pidió que muestren las evidencias científicas en las que basan su decisión.
La subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, respondió en nombre del Gobierno, ignorando la labor de teletrabajo de los docentes en el primer año de pandemia: "Fue irresponsable no haber dado clases en todo el 2020 cuando las evidencias decían que en Mendoza sí podríamos haber tenido clases".
Luego blanqueó que la presencialidad total sin distanciamiento es una prueba con los más pequeños. "Veremos si en 15 días aumentan los contagios retrocederemos, y si funciona aumentaremos la presencialidad en primaria".