Pocas horas después del lanzamiento del ex vicepresidente, desde el Gobierno de Mendoza aparecieron los palos. Félix González, titular de la cartera de Gobierno se hizo cargo de las críticas.

El ministro político de Paco Pérez, Félix González, se encargó desde el gobierno provincial de atacar el lanzamiento de la candidatura del radical Julio Cobos como diputado nacional, ocurrida el jueves en la noche en el cine Selectro con acompañamiento partidario nacional. "Le va a pedir los votos a (Héctor) Magnetto (CEO del Grupo Clarín)", se despachó el ministro de Gobierno este viernes, según replicaron militantes ultras del gobierno provincial a través de las redes sociales.
"Es una liquidación", chicaneó el ministro de Pérez frente al eslogan de campaña elegido por el ex vicepresidente de Cristina Fernández: "Julio en agosto". Con ese lema arrancó la campaña de Cobos, que cuenta con la jefatura de marketing de Gustavo Videla, el publicista que también le hizo la campaña de La 503, con la que el radicalismo provincial le dio una paliza en las urnas al peronismo con más de 20 puntos de ventaja en las elecciones del 28 de junio de 2009.
González volvió a marcar lo que el gobernador Pérez y su antecesor Celso Jaque más le recriminaron al radical que acompañó a la presidenta en la fórmula nacional de 2007: que no cuenta con acciones efectivas a favor de los mendocinos ni en su periodo como gobernador (2003-2007) ni en el posterior como vicepresidente de la Nación (2007-2011). El ministro acusó a Cobos de trabajar por intereses ajenos a los de los mendocinos en sus incursiones como protagonista en la política y sobre esa acusación lo mandó a "que vaya a pedir los votos a Barrio Norte, si siempre pensó solamente en ellos. Le va a pedir los votos a Magnetto".
Félix González le tiró dardos envenenados a Cobos unas pocas horas después de que el radical encabezara un acto junto a sus compañeros en la lista de diputados nacionales del radicalismo Patricia Giménez y Luis Petri. Para estar en ese acto viajaron a Mendoza varios dirigentes radicales del orden nacional, como el presidente del Comité Nacional de la UCR, Roberto Barletta, el diputado nacional Ricardo Alfonsín, el histórico dirigente del partido Rodolfo Terragno, el diputado, actor y productor Eugenio Nito Artaza, y la presidenta de la Convención Nacional de la UCR, Lilia Stubrin, entre otras figuras del partido de distintas provincias.