Narcotráfico, jets y política

El pago de un narco desenmascaró la trama que vincula a Espert con una red criminal internacional

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Una denuncia judicial presentada en Estados Unidos y reconstruida por medios argentinos revela una conexión explosiva entre el diputado José Luis Espert y una organización dedicada al narcotráfico y lavado de dinero liderada por Mercer-Erwin y Fred Machado. Según la fiscalía del Distrito Este de Texas, en el marco del juicio contra dicha red criminal, se detectó al menos un pago directo de 200.000 dólares a Espert, fechado el 1 de febrero de 2020.

La acusación se basa en registros contables secretos incautados por el IRS —la agencia tributaria estadounidense— que identifican al diputado como “cómplice” dentro de la nómina de beneficiarios del esquema. Los fondos, que supuestamente debían depositarse en cuentas de garantía, eran desviados a empresas controladas por Machado y a personas vinculadas al entramado delictivo.

Aviones, lavado y desembarco en Argentina

El mecanismo de financiamiento, según la denuncia, se sostenía sobre operaciones trasnacionales de lavado mediante la compra de aeronaves, en un sistema piramidal que mezclaba capitales narcos con estafas a empresas lícitas. Cuando la justicia estadounidense comenzó a desmantelar el circuito, Machado se trasladó a Argentina y oficializó su vínculo con Espert en 2019.

La investigación del periodista Sebastián Lacunza en ElDiarioAR reveló que el pacto incluyó un pedido de Espert por 5 millones de dólares, tras un encuentro en el aeropuerto de San Fernando. En 2021, Rodis Recalt profundizó la trama en la revista Noticias, mostrando que el diputado utilizó un jet privado matrícula N28M, propiedad de Machado.

Patrimonio en ascenso y vuelos sospechosos

La evolución patrimonial de Espert ante la Oficina Anticorrupción refuerza las sospechas: entre 2022 y 2024, sus bienes pasaron de 29 a 261 millones de pesos, un incremento del 789% que no se condice con sus ingresos declarados. En 2023, por ejemplo, declaró ingresos por 54 millones, pero su patrimonio creció más de 92 millones.

El escrito judicial también reconstruye los vuelos realizados por los aviones de Machado entre Estados Unidos y Argentina, con escalas que coinciden temporalmente con movimientos del diputado.

Río Negro, Milei y el círculo que se cierra

Machado, actualmente con prisión domiciliaria en Río Negro, es representado por el abogado Francisco Oneto, quien también defiende al presidente Javier Milei en el caso Libra. Oneto fue candidato a vicegobernador bonaerense en 2023, con el respaldo explícito de Espert.

La denuncia, a la que accedió Perfil, plantea una trama que incomoda al oficialismo y expone los vínculos entre política, crimen organizado y lavado de dinero.

Share