Minería en Malargüe

El Senado retoma la discusión por la declaración de impacto de Cerro Amarillo que presentó Paco Pérez y reflotó Suarez

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

En rojo, el proyecto Cerro Amarillo, en la cuenca de los afluentes del Colorado.

El gobierno de Rodolfo Suarez buscará darle nuevo impulso a la ratificación de la vieja Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Cerro Amarillo, que busca extraer cobre en Malargüe, con la chance de que en el futuro se explote también vetas de oro que habría en el yacimiento. Hoy se retomará su discusión en el Senado.

Pese a que fue el PJ el que impulsó el proyecto en el gobierno de Paco Pérez -trabado en ese momento por la UCR, que años después relajó sus pretensiones de controles ambientales- está en duda la postura del FdT en esta oportunidad.

Además de que la DIA data de 2014, cuando por ley para la minería se exige una actualización cada dos años, hay aspectos del proyecto que fueron blanco de cuestionamientos, como la presencia de glaciares cerca del yacimiento detectados por el IANIGLA  e información contradictoria respecto a la cantidad de pozos a explotar.

El IANIGLA detectó glaciares en la zona de Cerro Amarillo, pero el dueño del proyecto minero dice que la extracción de cobre no los afectará

Por otra parte, en La Pampa advirtieron que habrá reclamos por el proyecto, ya que se ubica en una zona cercana la río Grande, principal afluente del rio Colorado.

En La Pampa aseguran que Cerro Amarillo afectará afluentes del río Colorado y piden la intervención del COIRCO

Además de los técnicos del oficialismo que hablaron en la Legislatura en pos de que avance el proyecto, el propio Fiscal de Estado, Fernando Simón, le hizo un guiño al Gobierno y los empresarios dueños del yacimiento: aseguró que por más que la DIA esté vencida , sólo habría que hacerle algunas actualizaciones.

"Si es que hay un cambio en los estándares de exigencias o puede ocurrir que existan hechos nuevos, naturales o antrópicos, que genere la necesidad de revisar la DIA, esto no se presupone, pero se debe analizar. La tercera situación que exige la revisión de la DIA es cuando ya está en ejecución el proyecto y lo que se revisa es si la DIA originaria está dando resultados”m despachó el fiscal.

 

Share