La guerra

El trigo alcanzó su mayor precio en Chicago en toda su historia

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La cotización del trigo en el mercado de Chicago, en los Estados Unidos, alcanzó ese jueves su valor más alto en toda su historia al cotizar los US$ 423,38 la tonelada, y superó así al máximo anterior de US$ 403,81 registrado en marzo de 2008.

En la apertura del mercado estadounidense el trigo trepó 8,85%, es decir US$ 34,45 respecto del cierre del pasado miércoles, cuando la cotización había alcanzado los US$ 388,93 con una suba de 5,66%.

Si se toma en cuenta el valor del trigo en el mercado estadounidense previo a la invasión de Rusia en Ucrania del 24 de febrero, el cierre de la jornada del día anterior lo ubicó en US$ 321,87.

Esto significa que en apenas una semana, el trigo trepó US$ 101,51 o un 31,53%.

La profundización de la guerra entre Rusia y Ucrania aumentó la incertidumbre sobre cuándo volverá a ponerse en marcha el comercio desde estos dos países, que en conjunto conforman el principal proveedor mundial de trigo, con el 28,5% del comercio total del grano fino.

En esto radica la fuerte presión en el precio del cereal que lo llevó al máximo valor en toda su historia.

Como los ataques rusos alcanzaron a los puertos ucranianos de Berdyansk y de Mariupol, se presume que el comercio podría seguir paralizado incluso luego de un eventual cese de las hostilidades.

En medio de esta disparada de los valores de las materias primas que también alcanza a la soja y el petróleo, el Gobierno argentino acordó la creación de un fideicomiso que contempla volcar al mercado doméstico 800.000 toneladas de trigo, ante la necesidad de proteger el mercado interno, permitir generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios de la harina y el trigo.

Share