
"No percibo deshonestidad por parte del Presidente. Despejo esa duda", soltó Alfredo Cornejo sobre el escandalo por la estafa con $Libra, promocionada por Javier Milei y que provocó pérdidas de unos 100 millones de dólares en quienes invirtieron.
La estafa con $Libra 86% de los inversores, según Bloomberg
"Hay que ser muy cuidadoso con las palabras", fue la escueta crítica que esbozó el gobernador sobre el rol activo del mandatario en incentivar a la inversión en una criptomoneda que subió estrepitosamente de precio antes de que sus creadores retiraran todo el dinero. La subida y posterior caída se registró en pocas horas tras lo cual Milei borró el posteo en X con el que había promocionado la inversión.
Este jueves el Senado estuvo a un voto de crear una comisión investigadora de esa estafa, y en ese sentido fue clave una de las legisladoras que responde a Cornejo, Mariana Juri, que aportó su voto en contra.
En la víspera, el cornejismo bloqueó en la Legislatura de Mendoza iniciativas del PJ para manifestar "preocupación" por las implicancias del escandalo.
Al respecto Cornejo evadió los cuestionamientos: "El Congreso tiene un montón de funciones, entre ellas puede investigar, y de hecho no está descartado que se cree una comisión investigadora, aún esta abierta la posibilidad, se descarto crearla sobre tablas".
Completó: "Las comisiones investigadoras se dan en un marco de juicio político y destituye el senado, diputados es el que acusa, y destituye el senado".