En un show en Mendoza

La Delio Valdez hizo un potente alegato por la libertad de los vecinos de Uspallata que protestaron contra San Jorge

Share
Tiempo estimado de lectura: < 1 minuto

La noche del sábado, en el estadio Arena Maipú, fue mucho más que un simple espectáculo musical. La Delio Valdez, en el marco de su gira "15 Años", ofreció no solo una vibrante dosis de cumbia, sino también un espacio para la reflexión y la solidaridad. Entre canciones que hicieron bailar a miles de mendocinos, la banda aprovechó el escenario para destacar temas sociales que resuenan profundamente en la comunidad.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando la banda arengó al público con la célebre consigna: "El Agua de Mendoza, no se negocia". Las palabras, coreadas al unísono por la multitud, reflejaron la fuerza de una lucha que ha marcado a la región en los últimos años.

Pero el compromiso de La Delio Valdez no terminó allí. En un mensaje claro y directo, la banda pidió justicia para Mauricio Cornejo y Federico Soria, dos vecinos y asambleístas de Uspallata que enfrentan una causa judicial tras protestar contra el proyecto megaminero San Jorge. "Parece que si nos plantamos y defendemos nuestros derechos, te meten en cana. No puede ser que por defender los recursos que son para todos te vayas a comer unos años adentro. Todo al revés", expresó uno de los músicos, generando una ovación entre los asistentes.

Audiencia clave

Este lunes, en el Polo Judicial, se llevará a cabo una audiencia clave en la que la jueza Claudia Tula decidirá el futuro de ambos asambleístas. La comunidad local y organizaciones en defensa del agua y el medio ambiente observan con atención el desenlace de este caso, que podría sentar un precedente en la lucha por el derecho a la protesta social.

La jueza Tula fijo fecha de audiencia para definir si libera al vecino de Uspallata que protestó contra la minera San Jorge

 

Share