El candidato de Milei

"Nosotros somos distintos", se jactó Espert tras confirmarse que recibió u$s200 mil de un preso por narcotráfico

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

José Luis Espert y Javier Milei.

Confirmado: José Luis Espert fue financiado por Fred Machado, preso acusado de lavar plata del narcotráfico por la Justicia de Estados Unidos. El presidente Javier Milei proyectaba al diputado financiado con fondos oscuros para pelear la Gobernación bonaerense en 2027, ubicándolo como primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia.

En defensa de Espert, Milei calificó como "chisme de peluquería" a la denuncia que se terminó de confirmar con la divulgación de un documento entregado a la Justicia estadounidense por el Bank of America, que daba cuenta de la transferencia de 200 mil dólares del acusado por narcotráfico al diputado nacional. Eso acabó con la estrategia del diputado nacional, amparada por Milei, para desconocer la acusación. Sin más remedio, Espert grabó un video confirmando la operación con Machado, aunque sin abandonar la acusación al kirchnerismo por su desgracia.

Cerca de las 0 de este viernes, apareció la grabación de Espert en sus redes. El aportante a la carrera política de Espert cumple prisión domiciliaria en Viedma. Está acusado en Estados Unidos de lavado de dinero para narcotraficantes.

El vínculo de Espert con Machado se inició en 2019

Según la explicación del candidato de Milei, Machado lo contactó en 2019, presentándose como un empresario exitoso y admirador de sus ideas liberales. En esa ocasión, Machado le propuso presentar su libro "La sociedad cómplice" en Viedma y ofreció llevarlo en su avión. Espert aceptó y agradeció públicamente.

En enero de 2020, después de las elecciones, Espert firmó un contrato como consultor económico con una empresa minera vinculada a Machado, recibiendo un adelanto en una cuenta a su nombre en Estados Unidos. Anteriormente, Espert había evitado responder sobre esta transferencia, atribuyéndola a una operación de Juan Grabois.

El diario La Nación confirmó la existencia de estas transferencias mediante documentos oficiales del Bank of America.

El presidente Milei respaldó a Espert, calificando la situación como una "inmunda operación montada por el kirchnerismo". La documentación fue utilizada como evidencia en el juicio en Texas contra Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, quien fue condenada en 2023. Espert dijo que le cobró al presunto narco por un trabajo de consultoría, pero el pago coincide con el ingreso a la política del economista que se posicionó en el electorado de derecha agitando violentas consignas como "llenar de agujeros a los delincuentes" o "bala o cárcel". En la propaganda de Espert, son delincuentes quienes no lo siguen.

"Nosotros somos distintos, no como ellos", provocó el candidato cuestionado fuertemente hasta en la interna del gobierno libertario.  La documentación presentada en las últimas horas coincide con la denuncia de Juan Grabois a Espert en la justicia federal de San Isidro. Grabois señaló que un "libro contable secreto" en tribunales de Estados Unidos mencionaba el giro de los 200.000 dólares.

Espert dijo que Machado fue "una de las muchas personas" que se acercaron a él cuando "las ideas de la libertad volvieron a sonar fuerte en la Argentina" en 2019, y que ellos, junto con quienes les prestaron el sello electoral, lo ayudaron a involucrarse en política.

Espert dixit

“Me siento en la necesidad de hablarle a todos los argentinos de frente y con total sinceridad. Ante las noticias que han trascendido a raíz de una denuncia del candidato kirchnerista Juan Grabois, me siento en la obligación de darles una explicación de asuntos de mi actividad privada antes de ser funcionario público”, dijo en el video el diputado nacional.

Nosotros somos distintos, no como ellos. Ya dije cómo conocí a Machado: me lo presentó Pablo De Luca como un empresario exitoso y admirador de mi apuesta de una opción liberal para la Argentina. A comienzos de 2019, Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal, y llevarme en su avión. Acepté y se lo agradecí públicamente”, desarrolló.

Asimismo, continuó: “Ese mismo año decidí involucrarme en política y me presenté como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política argentina. En ese momento, las ideas de la libertad, después de muchos años, volvieron a sonar fuerte en la Argentina y se me acercaron muchas personas. Machado fue una de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos”.

Share