Evo Morales denunció en la noche de este domingo que existe una orden de detención ilegal en su contral, lo cual alertó a toda la comunidad internacional por el riesgo de vida del expresidente de Bolivia,
Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona; asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
En la tarde de este domingo, en tanto, en las redes sociales se vio a hordas opositoras a Evo Morales destruyendo su casa en Cochabamba, saqueándola y difundiendo las imágenes.
“Denunciamos y condenamos ante la comunidad internacional y pueblo boliviano que el plan de golpe fascista ejecuta actos violentos con grupos irregulares que incendiaron la casa de gobernadores de Chuquisaca y Oruro y de mi hermana en esa ciudad”, dijo Morales en su cuenta de Twitter.
#GolpeDeEstadoEnBolivia Saquearon la casa de Evo Morales. También incendiaron las casas de su hermana y la del gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez. María Eugenia Choque Quispe, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, fue detenida por la policía. pic.twitter.com/wx5NCpcw45
— ANRed #25Años (@Red__Accion) November 11, 2019
Al mismo tiempo, Luis Fernando Camacho celebró en las redes que el avión de Evo Morales había sido confiscado y que hay una cacería para encontrarlo:
Confirmado!! orden de aprehensión para Evo Morales!!
La policia y los militares están buscándolo en el Chapare, lugar que se escondió.
Los Militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el chapare, van por el!
¡JUSTICIA!#NadieSeRinde #Bolivia— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 11, 2019
Este tuit, analizó Pedro Brieger, "sería la confirmación de que esto se trata de un golpe de estado".
"Se habla de verdaderas razzias, saqueos, amenazas a personas que han trabajado con Evo Morales. En un contexto de Golpe de Estado lo que pueda pasar es muy grave", señaló el analista internacional Atilio Borón entrevistado en C5N. "Temo por su seguridad. El odio racial que despertó la presidencia de Evo, sobre todo entre los cruceños, con un personaje como Camacho, que es peor que Bolsonaro... Temo por la vida de Evo, de Álvaro. Por algo están en Cochabamba y no en La Paz".
"Evo Morales confió demasiado en el carácter democrático de la oposición", sintetizó Borón.