Este miércoles

Familias campesinas harán un feriazo con precios populares en la Plaza Independencia

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

 

Este miércoles desde las 9 en la Plaza Independencia habrá un feriazo de los campesinos y trabajadores de la tierra nucleados en la Mesa Agraria de Mendoza en solidaridad "con el pueblo de Mendoza en esta navidad".

"Ofreceremos miles de kilos de frutas, verduras, productos agroindustriales y también plantines y bioinsumos para las huertas urbanas a la población mendocina que se acerque, respetando el distanciamiento y utilizando barbijos. Todo a precios populares porque las familias productoras queremos acercar soluciones, y que todos puedan acceder al alimento en estas fiestas", señalaron los organizadores.

Como en cada feriazo que llevan adelante, no sólo por aprovechamiento de ofertas es que impulsan esta movida, sino para dar a conocer el trabajo de las familias campesinas en medio de un contexto adverso y políticas inexistentes en el sector.

"Nuestro sector, que produce más del 65% de los alimentos que llegan a las mesas mendocinas, ha puesto el cuerpo en este contexto difícil de pandemia para alimentar al pueblo y aún estamos esperando que se concreten políticas públicas por parte del Gobierno Provincial, que hace el oído sordo a cada uno de nuestros reclamos", señalaron.

En ese sentido, elaboraron un petitorio al gobierno de Rodolfo Suarez para "seguir produciendo y alimentando al pueblo mendocino":

#ley de acceso a la tierra Para dejar de pagar  alquileres abusivos, y que nos permita acceder a tierra propia y nos de seguridad para producir alimentos e invertir en el camino hacia la agroecología.

 

#apoyo urgente a las familias afectadas por el granizo . Las familias agriculturas vivimos y producimos en la informalidad. El gobierno provincial, que falló con la lucha antigranizo, nos exige documentación imposible de obtener para darnos una mínima ayuda. De esa forma solo acceden los grandes productores. Exigimos gasoil, semillas y fertilizantes para poder seguir trabajando y una política provincial para la formalización del sector

 

# Políticas públicas que nos contemplen como productores de alimentos. Con pena decimos que Mendoza NO nos activa.

 

# Tarifas eléctricas diferenciales para poder seguir utilizando los pozos de riego.

 

Share