
Con la virtual caída de Portezuelo, el intendente de San Rafael, Emir Félix, presiona para que la plata que ya depositó la Nación, y la que aún queda por depositar para financiar la fallida represa, se destine a obras en el Sur, como el dique el Baqueano, sobre el río Diamante, o el parque eólico en El Sosneado.
Ambas ya han sido barajadas por Rodolfo Suarez desde el momento en que la represa sobre el río Grande comenzó a ser resistida por las provincias aguas abajo del Colorado.
El Gobierno planea financiar un dique y un parque solar en San Rafael si se cae Portezuelo
La semana pasada el presidente prácticamente le puso una lápida a Portezuelo al anunciar que pediría un estudio de impacto ambiental completo de la cuenca del cauce que comparten con Mendoza La Pampa, Neuquén, Buenos Aires y Río Negro.
Este lunes, Félix, el exintendente Emilio Russo y funcionarios de su gabinete se reunieron con empresarios de San Rafael y referentes universitarios y de la Sociedad Rural. Félix y Russo estuvieron de manera virtual, mientras que el intendente interino, Paulo Campi, presidió la reunión.
Hicieron énfasis en "la legitimidad de origen” que tiene la región sobre esos recursos, ya que provienen del reclamo judicial que la Cámara de Comercio de San Rafael planteó en virtud de los perjuicios del antiguo régimen de promoción industrial.

El Baqueano
El proyecto hidroeléctrico El Baqueano data de los ’80, pero estaba proyectado como una presa de materiales sueltos con cara de hormigón aguas arriba, al estilo de Potrerillos, en la confluencia entre el arroyo Agua de la Mora y el río Diamante.
Antes de reactivar la obra, el Gobierno encaró nuevos estudios geológicos, que determinaron que aguas arriba del sitio previsto había riesgo de desplazamientos de laderas.
En 2018 se destinaron 10 millones de pesos para hacer nuevos estudios de suelo y determinar la localización y el modo de edificación más seguros.
En El Imperial está previsto construir una presa de 68 metros de atura, con una conducción en túnel de 13,8 kilómetros de longitud y un diámetro 7 metros, hasta la central El Baqueano, situada aguas arriba de la cola del embalse Los Reyunos, que proveerá al sistema de una potencia instalada de 150MW aproximadamente.