Este domingo, en el marco de un nuevo turno del calendario electoral 2025, los formoseños acudieron a las urnas para renovar parcialmente la Legislatura provincial y definir el rumbo de una reforma constitucional impulsada por el gobernador Gildo Insfrán.
El PJ de Formosa se imponía este domingo con el 68,40% por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejaba al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con el 20,74 por ciento, y a La Libertad Avanza (LLA) en el tercero, con 10,02 por ciento, con el 41,24 por ciento de las mesas escrutadas oficialmente.
El proceso electoral incluyó la elección de 15 diputados provinciales, 30 convencionales constituyentes, 62 concejales en 27 municipios y 20 ediles en 10 comisiones de fomento.
La reforma propuesta surge tras el fallo de la Corte Suprema que en diciembre pasado declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia. Para analistas y sectores opositores, el llamado a convencionales genera suspicacias: sería una vía legal para que Insfrán pueda postularse nuevamente, eludiendo la sentencia judicial y abriendo paso a un nuevo mandato.
El PJ de Formosa se imponía este domingo con el 70,20 por ciento de los votos en las elecciones legislativas de esa provincia y dejaba al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con 19,48 por ciento, y a La Libertad Avanza (LLA) en el tercer casillero, con 9,51 por ciento.
En tanto, para convencionales constituyentes, el PJ reunía el 70,07 por ciento; el Frente Amplio el 19,60 por ciento y LLA 9,51 por ciento, con el 24,45 por ciento de las mesas escrutadas oficialmente.
A diferencia de las elecciones nacionales o de los comicios que se realizan en simultáneo en Santa Fe, en Formosa se votó con la tradicional boleta partidaria de papel, compuesta por tres cuerpos: uno para diputados por distrito único, otro para convencionales y el restante para concejales municipales.
Desde 1987, la provincia aplica la controvertida Ley de Lemas, un sistema que permite sumar votos de diferentes listas internas dentro de un mismo lema o alianza, beneficiando al candidato más votado del sublema más exitoso. Esta herramienta ha sido clave en la permanencia del oficialismo peronista en el poder provincial.
En esta elección, el oficialismo que responde a Insfrán compite con un solo lema, en contraste con una oposición fragmentada. El Frente Amplio Formoseño presenta tres listas, La Libertad Avanza debuta con dos, y el Movimiento Libres del Sur, con una propuesta de centroizquierda, completa el panorama opositor.
Cristina celebró vía X
Luego de que salgan los primeros resultados oficiales, Cirstina Kirchner publicó en su cuenta oficial de X (Twitter) un mensaje dirigido a Gildo Insfran y el Partido Justicialista de Formosa por el gran desempeño en las urnas.
“Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Gildo Insfran para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”, escribió la expresidenta.
Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador @insfran_gildo para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 30, 2025