
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuestionó con dureza a la gestión de Rodolfo Suarez por insistir con la construcción de Portezuelo del Viento sobre el río Grande, en Malargüe, una obra que consideró cada día más inviable económica, técnica y ambientalmente. Cada día más objetada, aún en propio territorio mendocino".
Fue en su discurso frente a la Asamblea Legislativa de esa provincia, donde se despacho contra la idea del dique sobre uno de los principales afluentes del río Colorado, que Mendoza comparte con otras cuatro provincias en una enorme cuenca hídrica que incluye miles de pobladores y decenas de zoas productivas y pueblos ribereños.
La Pampa y otras tres provincias de la cuenca -Neuquén, Río Negro y Buenos Aires- se
resisten a esta obra porque, descuentan, afectará el caudal y la calidad de agua del río
Colorado. Además, consideran que con los actuales registros hídricos nunca podrán llena
represa. La misma postura tienen en Mendoza asambleístas de las AMPAP y técnicos que le sugieren a Suarez que haga otras obras de endicamiento menores con la plata de Portezuelo.
Suarez tiene una batalla interna por Portezuelo y trata de no pagar los costos por la inminente caída de la obra. En ese ajedrez, juega a que las culpas recaigan sobre Alberto Fernández, a quien le pidió que laude a favor o en contra de continuar con la construcción.
La Pampa tiene, además, el penoso antecedente de el Atuel, cuyo curso interrumpen los diques Los Nihuiles, y por lo cual ha demandado a Mendoza por no dejar escurrir hacia esa provincia el caudal suficiente.
La pérdida y batalla por el Atuel -que los pampeanos considera un río robado por Mendoza- es un tema que atraviesa signos políticos en La Pampa.
En ese sentido, Ziliotto anunció que la puesta en marcha un estudio a través de la Universidad Nacional de L Pampa para la Recomposición del Ambiente de la Cuenca del Río Atuel.
“En esa línea, continuamos con los trabajos técnicos y ambientales para dar inicio a la limpieza y readecuación del cauce del Rio Atuel en el tramo de nuestra provincia. Se encuentra en desarrollo el estudio para definir caudales ambientales y daños ocasionado por la ausencia de escurrimientos en la Cuenca Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó que lleva adelante la Universidad Nacional de La Pampa. No dejamos de lado el estudio de nuestros recursos subterráneos en todo el territorio, y nos encontramos en la tarea de proteger los manantiales del oeste provincial”, sostuvo.