El ex candidato a Presidente instó el demócrata a convencer a un grupo de países aliados para que una fuerza internacional "esté preparada en términos operativos" para derrocar al gobierno del país.

El senador John McCain urgió hoy al presidente estadounidense, Barack Obama, a preparar una fuerza internacional para entrar en Siria y poner bajo control sus presuntas armas químicas en caso de que sea necesario. El ex candidato a presidente por el derechista y conservador Partido Republicano se puso al frente de la presión política a la Casa Blanca fundada en los supuestos instalados en la guerra informativa por los rebeldes sirios, quienes cuentan con apoyo económico, logístico y armamentístico de Europa y Estados Unidos.
Las informaciones sobre el presunto uso de armas químicas en Siria, han aumentado la presión republicana sobre la Casa Blanca para que ayude más a los rebeldes sirios a derrocar el gobierno del presidente Bashar Al Assad. Fuentes del gobierno sirio atribuyeron las versiones y sus repercusiones políticas al avance del ejército regular de ese país sobre las posiciones que habían consolidado los rebeldes.
El senador republicano por Arizona, John McCain, ha declarado que EE.UU. no debe enviar tropas de inmediato, pero sí cree que debe convencer a un grupo de países aliados para que una fuerza internacional "esté preparada en términos operativos" para impedir el uso de las armas químicas contra la población, tanto por parte del gobierno, como de los extremistas.
"Hay que estar preparados con una fuerza internacional para entrar [en Siria] y garantizar que estos arsenales de armas químicas, y quizá biológicas, estén seguros", señaló McCain en una entrevista con la cadena NBC.
El viernes pasado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que el uso de armas químicas por parte del gobierno sirio "cambiaría las reglas del juego", aunque puntualizó que "las evaluaciones de inteligencia" sobre este tema aún son insuficientes.
Por su parte, el Gobierno de Bashar al Assad acusa a los rebeldes de recurrir a este tipo de armamento y hace referencia al ataque que sacudió la región de la ciudad de Alepo en marzo por el que demandó a la ONU que investigara el caso. Rusia apoyó la petición del Gobierno sirio. Según el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, la situación en Siria parece acercarse a un escenario como el iraquí.
Fuente: RT