Este sábado 2 de agosto, a las 17, la calle Salta 665 de Godoy Cruz será epicentro de un encuentro cultural de raíz colectiva y popular: el primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza. Con entrada libre y bono contribución a conciencia, el evento bautizado Aluvión Cultural busca mucho más que ofrecer espectáculos: apuesta por construir comunidad.
Impulsada por la radio autogestiva Futurock, la Red Cultural Argentina es una trama en expansión que ya nuclea más de 200 espacios culturales, sociales y vecinales en todas las provincias. En un contexto nacional marcado por la fragmentación y las urgencias, esta red propone tender puentes, habilitar colaboraciones voluntarias y fortalecer el tejido colectivo, remarcan los organizadores del encuentro.
El festival mendocino condensa esa vocación en una programación tan diversa como comprometida. La periodista Julia Mengolini presentará su libro Las caras del monstruo, mientras el elenco La rueda de los deseos subirá a escena con Banderas en el desierto, una creación teatral colectiva. La música llegará de la mano de Néctar 02 y Aluhé Dumé, y no faltarán espacios para la poesía y las ferias.
La jornada también tiene un claro pulso solidario: las organizaciones Campaña Ningún Pibe con Hambre y La Poderosa recibirán donaciones de golosinas, leche y chocolate para los festejos del Día de la Niñez. Quienes asistan, además de nutrirse de cultura, podrán aportar a causas que importan.
El evento está organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros, el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos y la propia Futurock. Entre las organizaciones que adhieren se cuentan la Biblioteca Popular Iverna Codina, Casa Colmena, Xumek y 25 Cuadros, consolidando así una red que va mucho más allá del espectáculo.
-------------------------------------------------------------------------
Nota de los organizadores: la capacidad es limitada.