La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) manifestó su profunda preocupación por el avance del Proyecto San Jorge, una iniciativa de megaminería en Uspallata que impulsa Alfredo Cornejo como hito de su gobierno y tiene gran resistencia social desde hace más de 15 años entre vecinos y asambleístas de la villa cordillerana.
Según el comunicado de AMRA, este emprendimiento representa una amenaza seria para la salud pública y el medio ambiente, no solo en Mendoza, sino también en las provincias vecinas que dependen del mismo sistema hídrico.
El pronunciamiento llega días después del alerta de la Facultad de Medicina por la toxicidad de los químicos que blanqueó la empresa que va a usar para separar el cobre de la roca.
Riesgos para la salud y el ambiente
El pronunciamiento del sindicato médico destaca el impacto ambiental que la explotación minera tendría sobre los cursos de agua de la región.
Indica AMRA que el uso intensivo de sustancias químicas en el proceso extractivo podría generar daños irreversibles en los ecosistemas y afectar directamente la calidad de vida de las poblaciones cercanas.
"La explotación de este yacimiento, tal como está planteada, representa un serio riesgo para la salud pública y el ambiente no sólo de Mendoza, sino también de provincias vecinas que dependen del mismo sistema hídrico. El uso intensivo de sustancias químicas, sumado al impacto sobre los cursos de agua, podría derivar en consecuencias irreversibles para el ecosistema y la calidad de vida de las poblaciones cercanas", señala el documento.
Esta advertencia se suma a los informes científicos elaborados por investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo, que han alertado sobre las graves implicancias de la actividad minera en la zona.
El llamado de AMRA a cuidar los recursos
En su comunicado, AMRA reafirma su compromiso con la defensa del ambiente como bien común y sostiene que la salud de las comunidades debe ser un criterio central en cualquier decisión de política pública.
El gremio médico enfatiza la necesidad de priorizar el bienestar de las personas por sobre intereses económicos de corto plazo, apoyando un modelo de desarrollo sustentable que garantice la conservación de los recursos naturales y la protección de la salud pública.
Reacciones y expectativas
El posicionamiento de AMRA se suma a las preocupaciones expresadas por diversos sectores de la sociedad mendocina, que han cuestionado la viabilidad ambiental del Proyecto San Jorge.
En este contexto, crece la expectativa sobre las decisiones gubernamentales y los próximos pasos de la empresa responsable de la explotación minera. La controversia refuerza el debate sobre la minería en Mendoza, una provincia cuya legislación ambiental ha sido motivo de intensos debates en los últimos años.
El pronunciamiento de AMRA destaca la importancia de la evaluación científica y técnica en la toma de decisiones. Mientras el debate continúa, los actores involucrados se mantienen atentos al desarrollo del proyecto y a sus implicancias para la salud y el ambiente en la región.
Este es el documento:
AMRA Pronunciamiento Proyecto San Jorge Mendoza by Explícito Online