
En 2010, Liza Rule flotaba sobre la multitud envuelta en celeste y blanco, encarnando la consigna “Argentina en lo alto” durante los festejos del Bicentenario. Quince años después, la bailarina mendocina permanece encerrada en un calabozo de la Comisaría Séptima, tras participar en una protesta contra la empresa San Jorge. Su detención, junto a la del ex empleado municipal Martín Iglesias, desató una ola de repudio de vecinos, asambleístas, organizaciones sociales y gremios.
No se calla
La bailarina migró a Buenos Aires, donde trabajó en el Teatro San Martín y otros espacios, “para parar la olla”. También desplegó su talento en las fiestas de la Vendimia.
Además de su trayectoria artística, Liza es integrante de la agrupación H.I.J.O.S., dedicada a la defensa de la identidad y la justicia frente al olvido. Su militancia y su historia familiar —es hija de Fernando Rule y Mori Larrea, referentes en la lucha por los derechos humanos— trazan un perfil que incomoda a ciertos sectores.

Denuncia bloqueada y represión
Tras su detención, Rule intentó denunciar violencia institucional, pero el personal policial se negó a recibirla o trasladarla a la fiscalía. El abogado Alfredo Guevara presentó una denuncia formal por los hechos. Según testimonios, tanto Liza como Martín Iglesias fueron golpeados, esposados y encerrados en la Legislatura antes de ser trasladados a sus respectivas dependencias.
Iglesias, despedido en abril de la municipalidad de Maipú, había impulsado junto a sus compañeros la creación de un gremio intermunicipal para exigir mejoras salariales. Su esposa, Ana, denunció una escalada de persecuciones, sumarios y causas inventadas que culminaron en su despido.
Las familias piden libertad
Los padres de Liza, Fernando Rule y Mori Larrea, junto a Ana, esposa de Martín, y la hermana de éste, exigieron en la Legislatura su liberación inmediata. “No se puede criminalizar la protesta ni silenciar a quienes luchan por lo justo”, expresaron varios oradores.
"Creen que pueden manejar la historia. Y la historia no se detiene. Los jóvenes pidiendo por la libertad demuestra que no aceptamos una democracia a medias. Toda la lucha contra el fascismo, contra el sionismo, contra Mekorot, que nos quiere venir a enseñar cómo manejar el agua", señaló Fernando Rule.
Mori Larrea, madre de Liza señaló "Tenemos que concentrarnos y denunciar. Estás cosas se van a repetir. Hay que tener estrategias inteligentes, hemos sido ingenuos. Vamos a tener que organizarnos".
Mori Larrea, madre de Liza Rule: "Tenemos que concentrarnos y denunciar. Estás cosas se van a repetir" pic.twitter.com/uKuxaqVaFY
— ✂ Síganme los malos (@GabiValdes) October 24, 2025

