Empresas recuperadas

La Justicia otorgó de forma definitiva a los trabajadores el predio de la cooperativa Frigorífico La Lagunita

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Una postal de la 2da Peña de los Pueblos Libres en el predio de La Lagunita.

El Tercer Juzgado de Procesos Concursales Primera Circunscripción resolvió este viernes 14 la posesión definitiva del inmueble a favor de la Cooperativa de Ex Trabajadores de Frigorífico La Lagunita, donde funciona también la radio comunitaria La Mosquitera. Fueron años de resistencia vecinal enfrentando un remate e intentos de desalojo promovido, principalmente, por intereses inmobiliarios que pretendían quedarse con el predio ubicado en Bermejo, Guaymallén.

En abril de 2016 se comunicó a la Cooperativa la decisión judicial de rematar el inmueble del predio. Pero la Cooperativa La Lagunita, con el acompañamiento de la Asociación de Empresas recuperadas de Mendoza, La Mosquitera y el abogado Carlos Ferro se presentaron como oferentes a la propuesta de remate cumpliendo todos los requisitos legales para ser adjudicataria, y obtuvieron un impasse en el remate. 

"Este momento histórico fortalece las bases del convenio celebrado oportunamente, contemplado dentro de un acuerdo general de colaboración mutua entre la Asociación de Empresas Recuperadas de Mendoza, con el aporte de La Mosquitera como el medio de comunicación que promueve y fortalece la economía social, el cooperativismo y la recuperación de fuentes de trabajo", celebraron en la radio.

“La Justicia no tuvo contemplación, vive de la desgracia de la gente”, señalaron referentes de La Mosquitera tras impedir el remate de La Lagunita

El remate versus la colecta popular

En mayo de 2016, en la oficina de remates judiciales, la martillera pública pidió, para impedir el remate y desalojo –que ya estaba ordenado por la Justicia– el 7,5% del precio de base del remate: $143.000. Hubo organizaciones sociales y sindicatos que activaron una clásica "vaquita" y lograron frenar el proceso.

“La Justicia no tuvo ningún tipo de contemplación con La Lagunita, claramente están parados de otro lado, y viven de la desgracia de la gente. La Lagunita viene atravesando un momento muy difícil, pero desde el campo popular no podíamos dejar caer una empresa recuperada”, remarcó Darío Figueroa en ese momento en una radio abierta que La Mosquitera montó en la sede judicial para visibilizar la lucha de la comunidad de La Lagunita por no perder el predio de siete hectáreas.

En mayo de 2018,el juez informó a la empresa recuperada Cooperativa Ex trabajadores del Frigorífico La Lagunita por intermedio de Carlos Ferro que debían realizar el depósito total del dinero exigido a momentos del remate en aquel abril del 2016: $1750000. Otra vez se activó la colecta y entre la cooperativa y la asociación comunicacional La Mosquitera  consiguieron y depositaron el valor total del Remate para comprar todo el predio. Hubo peñas, sorteos y concursos barriales, mucho movimiento comunitario para lograr reunir el dinero necesario.

 

"Este logro de la compra definitiva de nuestro espacio, hace posible que sigamos desarrollando desde La Mosquitera la tarea en el campo de la comunicación popular y comunitaria y que trabajadores y trabajadoras de la Empresa Recuperada Cooperativa Ex trabajadores del Frigorífico La Lagunita obtengan con dignidad su lugar en esta sociedad por intermedio de la producción autogestiva -remarcaron en La Mosquitera-. Este es un verdadero precedente en la lucha por la recuperación del trabajo digno y solidario y del avance de los medios comunitarios en la disputa de la comunicación democrática y popular como un derecho de la sociedad y no como un comercio".

"Para todas las empresas recuperadas es un antecedente que las recuperadas hacen la compra -celebró Julio G´mez, de la Asociación de Empresas Recuperadas de Mendoza-. Tenemos una crisis bastante importante y la estamos resistiendo para recuperar fuentes de trabajo y empresas. La Mosquitera y el frigorífico queda para la cooperativa. Ahora festejamos este logro para las empresas recuperadas".

Más información

Share