La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, reconoció este martes que se analiza, dentro de un paquete de medidas, un "dólar minero", con un tipo de cambio diferencial para el sector, entre otras cosas, para que puedan importar insumos.
"Es algo que estamos conversando. No es una solución única. No hay una solución mágica", aseguró la funcionaria a días de que finalice el período para ingresar al dólar sojero, un esquema que otros sectores exportadores reclaman, entre ellos el vitivinícola.
Ávila participó de un foro de minería organizado por Clarín. Allí remarcó que se trabaja en darle a las mineras "acceso a divisas para que las empresas puedan importar y mantener su nivel de producción. La minería de cada 10 dólares que exporta importa solamente uno, es una actividad estructuralmente superavitaria y eso es algo que pesa significativamente en el diseño de políticas públicas para el sector".

Luego dijo la funcionaria que el dólar diferenciado "lo venimos trabajando con el ministro Massa, ayer estuvimos con la cámara de empresarios mineros y esto es un tema que se planteó".
"Aquí se habló de previsibilidad, que es uno de los ejes centrales, con particularidades para los diferentes productores. No son lo mismo las necesidades de quienes están en exploración que de quienes ya están produciendo en el país", sostuvo la secretaría.