Pedido de juicio político

La oposición batalla para mantener en agenda el Bonarricogate, Suarez hace mutis por el foro

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Germán Gómez, presidente del bloque del PJ en Diputados.

Sin posibilidad de que avance en la Legislatura, el Frente de Todos pidió este miércoles el juicio político para el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, quien puso la firma en el decreto que le dio al pastor Bonarrico un subsidio a cambio de favores políticos.

Informe Explícito: Corrupción en Mendoza, un subsidio a cambio de bajar candidaturas

Para que esto se tratara en la Casa de las Leyes debería haber una mayoría especial que el PJ no tiene ni mucho menos: se trata de uno de los ámbitos dominados por el oficialismo, donde no avanza ni retrocede nada más que lo que ordenen Cornejo y Suarez. 

"El Ministro participó en todo el proceso administrativo para la celebración de este convenio como así también en el decreto que lo dejó sin efecto, por ende formó parte de este hecho de corrupción donde crearon un falso subsidio, un subsidio mentiroso para beneficiar a un particular", apuntó Germán Gómez, jefe del bloque del PJ en Diputados.

“Ibañez una persona activa en este proceso, él conocía como también el Gobernador, este hecho delictivo, este beneficio que se pretendía dar a una fundación, bajo el aspecto formal de un subsidio. Frente a este hecho hemos tomado la decisión de iniciar el juicio político al funcionario a los efectos de que concurra a la Legislatura a dar explicaciones. Sea juzgado políticamente y sea destituido de su cargo. El proceso se inicia con una denuncia que tenemos firmada por todos los legisladores y legisladoras del Frente de Todos. La semana que viene se va a tratar esta solicitud que estamos realizando. Si se logran las mayorías necesarias, se forma la comisión de Juicio Político. Creemos que es un hecho muy grave que ha puesto en vilo a las instituciones de la provincia de Mendoza. Hay un Gobierno que lo esconde para que no dé explicaciones”, aseguró.

De esta manera, el FdT da batalla para mantener en la agenda pública el tema, peleando solo en el ring. Del otro lado del cuadrilátero sólo hay silencio, con Rodolfo Suarez ausentado estratégicamente por más de dos semanas de la provincia. Ahora está en Canadá, también acompañado por Ibáñez.

En medio de la guerra contra los anestesistas, el drama de pacientes con OSEP y el BonarricoGate, creció la imagen negativa de Suarez

Desde el país del jarabe de arce, el gobernador y sus voceros buscan instalar agenda propia ensalzando a Potasio Río Colorado como una de las posibilidades de futuras inversiones en la provincia, pero sin anunciar nada en concreto.

La embajadora de Argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, se reunió con Suarez en aquel país. Foto: Gobierno de Mendoza
Share