Embate final por la megaminería

La vicegobernadora blanqueó que Cornejo hace "trabajo fino" para derogar por fin la 7722

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza. Foto: @hebesil

La vicegobernadora, Hebe Casado, terminó de blanquear, por si hacía falta, la verdadera intención de Alfredo Cornejo detrás de la propaganda de hacer "minería sustentable" en Mendoza "dentro de la 7722": en verdad lo que busca el oficialismo es convertir en letra muerta esa ley con la modificación de otras y, en última instancia, derogarla como intentó Rodolfo Suarez con la fallida ley del cianuro. 

Uno de los vórtices en que se apoya ese embate minero es la reforma del Código de Procedimiento Minero, que el oficialismo logró convertir en ley con votos del PJ, el Partido Verde y La Unión Mendocina. en Diputados primero, luego en el Senado. 

Informe Explícito: el embate final de Cornejo contra la 7722

Cornejo ya había anticipado en la feria de minería de Canadá que impulsaría la megaminería metalífera sin tener que pasar por la Legislatura. El Código de Procedimiento Minero establece, entre tras cosas, que la Declaración de Impacto Ambiental pase por la Dirección de Minería y "si corresponde" acaso sea tratada en la Casa de las Leyes.

Cornejo contra la 7722: impulsará reformas para que los proyectos mineros no pasen por la Legislatura

El cornejismo blanqueó el mecanismo que usará para esquivar a la Legislatura y a la 7722 en los próximos proyectos megamineros

sin que hayan salido a la calle las multitudes que en diciembre de 2019 obligaron a Suarez a dar marcha atrás con la derogación de la 7722, ahora Cornejo avanza a sus anchas y Casado, mucho menos proclive a los artilugios de la retórica propagandística, blanqueó que el Ejecutivo está "haciendo un trabajo fino" para por fin derribar esa ley, que ella misma calificó de "investo estúpido de mendocinos".

"Yo ya pedí que la derogaran en el 2019. Creo que hay que hacer un trabajo de concientización. De armar un andamiaje para hacer minería y que los mendocinos vean que esa ley perjudicó al desarrollo de la provincia. Si la gente acepta hay que volver a reverla. Ningún país tiene esa ley", soltó en una entrevista en Canal 7.

Defenestró después a los defensores de la 7722: "Hablan tantas cosas... que iba a salir cianuro de la canilla, en Chile no sale cianuro, en San Juan no sale cianuro, en Salta no sale cianuro, en Santa Cruz tampoco y hay cero muerto por contaminación por la minería",

 

Share