
Las Asambleas por el Agua se sumaron a la convocatoria a caravanazos de los docentes contra la Ley de Educación que impulsan Rodolfo Suarez y José Thomas, e invitaron desde sus redes a participar este 29 y 30 de sendas protestas hacia Casa de Gobierno.
Esta semana el titular de la DGE presentó en un foro el borrador del proyecto del ley, que ya recibió múltiples objeciones por su avanzada contra derechos adquiridos como el Estatuto Docente, la no inclusión de escuelas artísticas y la idea de espiar las redes sociales de los maestros y alumnos, entre otros puntos.
El Gobierno de Mendoza impulsa la vigilancia de redes de docentes y alumnos
En la presentación del borrador se le preguntó a Thomas por este último punto, y el funcionario justificó la idea del blanquear el espionaje en las redes de la comunidad educativa: "No entiendo porqué el revuelo. El docente es un funcionario público", soltó.
Tras la presentación se multiplicaron los caravanazos en el Sur provincial, el Este, el Valle de Uco y el Gran Mendoza. El protecto también recibió un contundente rechazo en los plenarios docentes.
"Como en diciembre del año pasado, el gobernador Rodolfo Suárez y el Director General de Escuelas, José Thomas, intentan imponer otra ley vergonzosa a espaldas de un pueblo entero haciéndose escuchar", señalaron este domingo.
En las asambleas por el agua confluyen docentes que en los últimos meses le pudiseon el cuerpo al dictado de clases desde sus casas, sosteniendo con sus propios recursos la enseñanza a distancia. Muchos de ellos salieron también a las calles en diciembre, cuando Suarez impulsó la ley del cianuro para derribar la Ley 7722.
Esta vez los asambleístas salieron al ruedo mostrando el respeldo a los docentes.