El extitular del Sistema de Medios Públicos del macrismo, Hernán Lombardi, justificó los despidos en Télam durante su gestión -aunque evitó nombrarlos como tal, sino que dijo que son "finalizaciones de contrato"- y espetó a los periodistas que lo entrevistaban: "¿Cuántro hace que no leen un cable?"
"Las agencias de noticias se han reformulado, y muchas han dejado de existir. La gente se informa por internet. ¿Cuánto hace que no leen un cable? Dicho eso, que están en retroceso en todo el mundo, en el kirchnerismo se pasó de 400 a 980 empleados cuando asumió Macri", completó Lombardi.
Fue en una entrevista con Futurock, en la cual dijo que por estos días está elaborando "un decálogo" de las cosas que están mal en el gobierno de Alberto Fernández.
"Creo que los medios públicos no hicieron proselitismo en mi gestión, estoy orgulloso de eso", señaló el exfuncionario, cuestionado por ejecutar el vaciamiento en todos los medios públicos durante su gestión, además de bajar línea en los noticieros para evitar las "malas noticias".
El macrismo desplazó a todos los conductores de la TV Pública y puso filtros a las “malas noticias”
Sobre la pérdida del 80% de audiencia en Radio Nacional y similar performance en la TV Pública, dijo que "los medios públicos están para cuidar la pluralidad y luchar contra las fake news".