
Según los datos que fueron trascendiedo desde el cierre de los centros de votación, los mendocinos dieron un claro mensaje en las urnas: Luis Petri se consolida en la carrera por la Gobernación, dejando al peronismo en una posición de retador distante. Con la finalización de las elecciones de medio término de este domingo 26 de octubre, se da inicio formal a la contienda por la sucesión del actual gobernador Alfredo Cornejo, proyectada para el año 2027. Este resultado no solo redefine el panorama político provincial, sino que también establece las bases para futuras alianzas y confrontaciones.
Antes de que se hicieran públicos los resultados oficiales del escrutinio, las proyecciones ya indicaban una definición de los comicios legislativos que favorecía contundentemente a la lista de La Libertad Avanza - Cambia Mendoza. Esta coalición, gestada estratégicamente entre el gobernador Cornejo y el presidente Javier Milei, se posicionó por encima de Fuerza Justicialista, liderada por Emir Félix.
Reparto de bancas de Mendoza en Diputados de la Nación: tres para La Libertad Avanza y una para la UCR por la lista ganadora y una para el peronismo.
El reparto de las cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación resultó con cuatro escaños para el oficalismo y uno para el frente peronista. Este resultado subraya la efectividad de la alianza entre las fuerzas de Cornejo y Milei, consolidando su poder tanto a nivel provincial como nacional.
La manifestación de los mendocinos en las urnas no es un hecho aislado; representa un respaldo significativo para Javier Milei en un momento crucial para el escenario político nacional. La victoria de la coalición oficialista en Mendoza envía una señal potente sobre el sentir de la ciudadanía respecto a las políticas del gobierno central.
Por otro lado, los resultados fueron particularmente decepcionantes para aquellas fuerzas políticas que aspiraban a romper la polarización y terciar en la contienda, lo que indica un fortalecimiento de las dos principales fuerzas políticas en la provincia.
En este contexto, los nombres que emergen como los nuevos representantes de Mendoza en el Congreso de la Nación son Luis Petri (LLA), Pamela Verasay (UCR), Álvaro Martínez (LLA) y Julieta Metral (LLA), quienes asumirán sus bancas en representación del oficialismo. Por el lado del PJ, Emir Félix se sumará al bloque del peronismo mendocino a la Cámara de Diputados.
Estos nuevos legisladores se desempeñarán en un escenario nacional cada vez más complejo y dinámico, donde las alianzas y los consensos serán clave para el avance de las agendas legislativas. La composición de la nueva delegación mendocina en el Congreso reflejará la polarización y las nuevas dinámicas políticas surgidas de estas elecciones de medio término.


