Reclamo a la jueza y al fiscal

Marcharán en silencio al Polo Judicial para exigir la liberación del vecino de Uspallata preso tras protestar contra San Jorge

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La jueza Claudia Tula posterga las audiencias para tratar la denuncia contra Mauricio Cornejo.

Con una marcha de silencio vecinos y asambleístas exigirán este viernes en el Polo Judicial la liberación de Mauricio Cornejo, el comerciante y músico de Uspallata preso tras protestar conta la mina San Jorge.

La protesta pretende replicar los pedidos de libertad para Cornejo, quien está preso a instancias de una denuncia por amenazas realizada por Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata. Sin embargo, Vera no presentó testigos y el vecino sigue preso pese a no tener antecedentes, según confiaron sus abogados.

Uspallata está en ebullición desde que, en diciembre de 2024, se reactivó el expediente para construir la mina de San Jorge, rechazada desde hace 15 años

La jueza Claudia Tula -quien llego al cargo en 2022 propuesta por el cornejismo-postergó ya dos veces la audiencia para definir el destino de este uspallatino, uno de los miembros más activos de la asamblea de vecinos autoconvocados.

Por su parte, el fiscal Manuel Sánchez, quien podría haber pedido la domiciliaria, no lo hizo, dilatando la estancia de Cornejo en el calabozo.

La horfandad de pruebas de la causa en su contra, sumada a la trayectoria activa de Cornejo en la asamblea y las protestas contra San Jorge -acaso el proyecto más defendido y militado por el oficialismo- llevaron a las Asambleas por el Agua a concluir que es un preso político.

La dilación de las causas contra asambleístas es n clásico del aparato de poder cornejista. También la aplica contra opositores políticos y gremialistas, a quienes obliga a transitar los tribunales durante meses o años.

Avanzada con apoyo de los fiscales

En medio de esa avanzada del oficialismo por imponer la mega minería, los fiscales -comandados por el cornejista Alejandro Gullé en la Procuración- multiplicaron imputaciones contra manifestantes, vecinos y asambleístas. Los memoriosos recuerdan aún la postal de la policía científica peritando en la peatonal las pintadas con aerosoles a pedido de la justicia. 

La detención de Cornejo

Mauricio Cornejo está detenido desde el 24 de febrero a instancias de una denuncia de Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, por amenazas.

A pedido del fiscal Juan Manuel Sánchez lo mantienen cautivo pese a Cornejo no tiene antecedentes y de que Vera no presentó testigos. Por otra parte, Cornejo está cursando un posoperatorio tras un accidente.

La flaqueza de las pruebas contra este vecino y comerciante de Uspallata llevaron a las Asambleas por el Agua a calificarlo como un preso político de Alfredo Cornejo.

Este sábado, después de un contracarrusel histórico, cientos de mendocinos protestaron en las afueras del Polo Judicial pídiendo por su libertad. 

Share