Mendoza se plegó este miércoles de manera masiva a un cacerolazo nacional en “repudio al intento de avasallar derechos” por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la denominada ley ómnibus impulsadas por el Gobierno nacional.
Fue convocado en distintas plazas y puntos estratégicos del país por el colectivo Unidxs por la cultura, que nuclea a diversas organizaciones de la actividad. En la Capital de Mendoza la convocatoria fue en el KM0.
“Quienes trabajamos en la cultura, cine, televisión, teatro, danza, música, bibliotecas populares, medios de comunicación comunitarios y cooperativos manifestamos nuestro enérgico repudio ante el intento de avasallar nuestros derechos”, comienza el comunicado que reúne a organizaciones como Documentalistas de Argentina (DOCA), Actrices Argentinas, ATE Incaa, entre otras, además de los centros de estudiantes de distintas universidades del país.
“Con ambos instrumentos -agregaron- se pretende modificar y/o derogar más de 300 leyes vigentes con graves consecuencias para las condiciones de vida de todo el pueblo, la política y la cultura de nuestro país”.
🚨Ahora Masiva marcha y #Cacerolazo en Mendoza contra el dictador#Renuncien pic.twitter.com/jtXjaxh8fP
— Mariana Campos (@camposmar88) January 10, 2024
En un pasaje del comunicado, se refirieron a la posibilidad de cerrar el Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes y señalaron que ambos organismos no solo “no se financian con impuestos nacionales” si no que su desaparición “reduce a la precariedad la labor de artistas plásticos, actrices, actores, profesionales de la dirección escénica, de la escenografía, iluminación, vestuario, del baile y de la música”.

El colectivo del que también participan el Fondo Argentino de Radio Comunitarias (Farco), el grupo Contraimagen y la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (Rafma) destacaron que “las modificaciones al Instituto Nacional de la Música (Inamu)” provoca “el cierre inminente de salas de teatro y espacios culturales en toda la Argentina”.
También remarcaron que “desfinanciar el Conabip -Comisión Nacional de Bibliotecas Populares- condena al cierre a cientos de bibliotecas populares” y, hacerlo con el Incaa, convertiría al cine argentino en “una actividad restrictiva reservada a unas pocas empresas, concentrando aún más el mercado, reduciendo drásticamente la producción y dejando en la calle a miles de trabajadores”.

Ante esas perspectivas, el colectivo Unidxs por la cultura, en una asamblea federal realizada el 30 de diciembre pasado, votó la propuesta de impulsar un cacerolazo nacional para mañana en distintas plazas del país.
Algunos de los manifestantes llevaban pancartas con los rostros de legisladores nacionales, exigiéndoles que rechacen el DNU enviado por Milei para derogar masivamente leyes.
