«Kirchnerismo nunca más»

Milei hará campaña en CABA con micros del dueño de diario Los Andes ploteados con leyendas anti K

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Jugado a pleno con Javier Milei, el dueño de diario Los Andes y Andesmar, Mauricio Badaloni, puso a disposición de La Libertad Avanza buses turísticos concesionados por el Gobierno porteño ploteados con la frase “Kirchnerismo, nunca más” en toda la carrocería de las unidades.

De recorridos turísticos a recorridas partidarias

Lo que hasta hace semanas era un circuito turístico por íconos porteños como el Obelisco, Caminito o el Teatro Colón, ahora se transforma en plataforma electoral.

Los micros de Andesmar, recientemente incorporados al servicio Buenos Aires City Bus, fueron fotografiado en un galpón de Barracas mientras eran ploteado con los colores de La Libertad Avanza, el logotipo del ave libertaria y una inscripción que reza: “Kirchnerismo, nunca más”.

La unidad, originalmente roja, pertenece a la flota que opera bajo la firma internacional Gray Line y que obtuvo este mes la concesión del Obelisco y su ascensor interno por parte del gobierno de Jorge Macri. El ploteo incluye la inscripción “Lista 2206”, correspondiente a las candidaturas libertarias en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre.

Empresarios sorprendidos por los vínculos expuestos

El hallazgo, verificado por El Destape, generó sorpresa entre empresarios del transporte. Si bien es habitual la presencia de publicidad en vehículos, no lo es el uso total de la carrocería ni la conversión de buses turísticos –sin techo estructural– en unidades de campaña. Ante la difusión de la imagen, Andesmar primero negó vínculos con el ploteo y luego admitió que se trata de una “promoción” que podría ser utilizada por cualquier fuerza política.

Sin embargo, fuentes del sector consideran improbable que semejante despliegue se realice sin el aval del Ejecutivo porteño, dada la regulación que rige sobre los circuitos turísticos. Desde Andesmar explicaron que los micros utilizados para la campaña están “fuera de servicio”, aunque no precisaron si mantienen habilitaciones vigentes ni si se modificaron recorridos.

Una frase con peso histórico

La frase “Kirchnerismo, nunca más” no solo marca una posición política, sino que remite al alegato del fiscal César Strassera en el juicio a las Juntas de 1985 y al informe de la Conadep sobre los crímenes de la dictadura. Su incorporación en un bus turístico, en clave electoral, tensiona el uso simbólico de la memoria y genera interrogantes sobre los límites entre promoción partidaria y provocación histórica.

Jugado también con Cornejo y San Jorge

Badaloni fue noticia semanas atrás porque puso su flota de micros para los dos primeros días de la audiencia del Gobierno y la empresa minera San Jorge en Uspallata: el costo del pasaje lo asumió Andesmar.

Esta no fue la única contribución logística asumida por los promotores de la mina: la empresa titular del proyecto San Jorge pagará el transporte desde Uspallata hasta el campamento minero ubicado a 2.600 metros de altura en el Cerro San Jorge, donde el gobernador Alfredo Cornejo ordenó realizar la audiencia oficial. Así lo disponen las resoluciones N.º 236/25 de Minería y 63/25 de Fiscalización Ambiental.

Mauricio Badaloni en el acto de asunción de Alfredo Cornejo.

Los empresarios que le compraron diario Los Andes a Clarín -o al menos los que son la cara visible de la operatoria- son férreos defensores de la megaminería metalífera y, por ende, detractores de la Ley 7722. El proceso de venta comenzó su concreción con el despido de unas 60 personas este lunes. 

Además dos de ellos, Mauricio Badaloni y Joaquín Barbera, fueron candidatos en las legislativas de 2021, rompiendo el molde de empresarios que antes transitaban la política tras bambalinas y buscaban espadachines que impulsaran por ellos leyes que los beneficiaran, ahora salieron con la camiseta puesta a embarrarse en persona.

Share