Contra el plan de desguace de Milei

Paro de la CGT y las CTA: en Mendoza adhieren bancarios, choferes de micro, estatales, parte del comercio y la docencia, y tampoco habrá vuelos

Share
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Las principales centrales obreras del país firmaron en unidad un texto que puntea los reclamos que la clase trabajadora le hará al Gobierno en el segundo paro general por un "ajuste brutal" que recae principalmente sobre los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados.

"Estamos frente a un Gobierno que promueve quita de derechos laborales y sociales» plantearon y criticaron la intención de reducir el Estado «a su mínima expresión».

En el texto repasaron la paralización de la obra pública, los despidos, el ataque a la cultura, a la seguridad social, a la salud, a las universidades, a las escuelas y a la ciencia y la tecnología: «Poniendo en riesgo la vida de nuestros mayores y la población en general, afectando directamente a la calidad educativa, la capacidad de investigación y nuestra identidad cultural".

Todo el arco cegetista participará de la protesta sin movilización. No habrá transporte ni actividad en la industria, ni en los comercios ni en los servicios. Tampoco habrá prestación en las entidades financieras.

Además se plegaron a la huelga general las dos vertientes de la CTA y la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales y a los trabajadores de la denominada economía popular.

Cómo será en Mendoza

Las compañías aéreas, los choferes de micros, los bancarios, el comercio y parte de la docencia adhieren en Mendoza al paro de la CGT y la CTA que paralizará el país contra el plan de desguace de Javier Milei y el establishment.

También se sentirá entre los representados por ATE, aunque en este caso sólo convocó a parar tres horas. En el caso de los estatales nucleados en SITEA, sí adhieren totalmente al paro.

"Adherimos al paro nacional propuesto por la CGT, en un contexto de aumento de la pobreza, y el ajuste hacia el pueblo trabajador. Y ante la votación de una ley de bases, que no solo traerá más pobreza y vulneración de derechos, sino que pretenden vender nuestra soberanía, por nosotros y nuestras futuras generación, adherimos al paro", señaló el gremio.

Los profesionales de la salud nucleados en AMPROS trabajarán con normalidad.

No habrá bancos

La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, confirmó su adhesión al paro, aunque los pagos de la ANSES están garantizados.

"La política económica llevada a cabo por el Gobierno Nacional no para de perjudicar a los trabajadores/as, mientras favorece descaradamente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real, la Asociación Bancaria adhiere a la medida de fuerza dispuesta por la CGT", indicó el gremio.

"Estas recetas ya las vivimos y solo causaron más desempleo, mayor pobreza y la desaceleración de la economía, beneficiando solo a unos pocos en detrimento de la mayoría de los ciudadanos/as de nuestro país", agregó el sindicato.

Los choferes se pliegan

El sindicato de choferes de Mendoza (SIPEMOM) adhiere al paro de la CGT del miércoles, segun anticipó en las últimas horas. Habrá un servicio mínimo garantizado, con frecuencias como de un día feriado, según confirmó José Micca, secretario gremial del gremio.

Los empresarios nucleados en AUTAM pidieron que se respete el 60% de las frecuencias. En un comunicado dijeron que "las primeras unidades saldrán de los controles a las 6:00 de la mañana. En tanto, por la noche los ómnibus circularán hasta las 24:00 horas. Las empresas de colectivos de Mendoza cumplirán así con el servicio previsto".

Los choferes de micro de Mendoza adhieren al paro de la CGT: AUTAM dice que habrá frecuencias mínimas

Sin embargo, no se plegarán los choferes de taxis ni los dueños de camiones de Mendoza nucleados en APROTAM.

Vuelos

Las compañías aéreas que operan en el país, tanto en lo que hace a vuelos de cabotaje como internacionales, verán afectados sus servicios mañana como consecuencia del paro dispuesto por la CGT a nivel nacional por el término de 24 horas.

Al sumarse la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Técnicos Aeronáuticos (APTA), la Unión de Personal Superior (UPSA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), a la medida de fuerza, la inactividad aérea será casi total, ya que involucra a trabajadores que realizan tareas terrestres y dan servicios de rampa, al igual que maleteros y controladores.

Mientras algunas empresas, como Flybondi y American Airlines, que cuentan con servicio de rampa propio, podrán mantener algunos vuelos, Aerolíneas Argentinas, Jesmart y Latam han decidido cancelar sus operaciones del día.

En el caso de las compañías internacionales que arriban a Ezeiza desde el exterior, la mayoría ha resuelto cancelar sus vuelos, salvo en el caso de Air France, que desplazó su partida hasta después de la medianoche, para de esa manera evitar la cancelación.

No obstante, según las fuentes aeroportuarias y tal como figura en la página de Aeropuertos Argentina, Avianca, KLM, Sky Airlines, Copa Airlines, Gol, British Airways, Ethiopian, Air Europa, Iberia, ITA, Boa, Air Cánada, Lufthansa y Turkish, cancelaron sus servicios para mañana.

Empleados de Comercio

El Centro de Empleados de Comercio (CEC)  confirmó que tendrán participación en el paro general. El gremio pronosticó que este jueves "estará todo cerrado" en el centro mendocino.

Sin embargo, no adhiere al paro la a Cámara Empresaria, Comercio Industria, Turismo y Servicios (CECITyS), con lo cual puede ser que el acatamiento sea dispar.

El SUTE y la Fadiunc

El sindicato de maestros, que pertenece a la CTERA y a la CTA Autónoma, comunicó la adhesión al paro en sus redes.

En tanto la Fadiunc, parte de la Conadu Histórica, también convocó al paro y remarcó: "La pelea por presupuesto y salarios sigue abierta y es necesario fortalecer el plan de acción gremial en unidad de docentes, no docentes, estudiantes y autoridades", señaló el gremio de trabajadores de la UNCuyo.

A dos semanas de la histórica marcha universitaria, trabajadores de la UNCuyo vuelven a protestar contra el desguace de Milei

Share