
Un acuerdo con el partido independentista catalán Junts per Catalunya le permitiría a Pedro Sánchez continuar en el poder. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) necesita de los independentistas para formar gobierno. La derecha acusó al presidente de virar a dictador.
El derechista Partido Popular ganó las elecciones, pero no consiguió los escaños necesarios para acceder al gobierno aliado con la ultra derecha de Vox, aliada a Javier Milei en Argentina.
El pacto con los independentistas catalanes es clave para que Sánchez sume los apoyos necesarios en el Parlamento para ser investido nuevamente como presidente de España.
Sánchez ya se había asegurado el apoyo, entre otros del grupo de izquierda Sumar, los independentistas vascos y los independentistas catalanes de Esquerra Republicana de Cataluña.
Pero le faltaba un acuerdo con Junts per Catalunya para llegar al número mágico de investidura. Los independentistas catalanes dieron su apoyo a Sánchez a cambio de una amnistía para los condenados por el proceso que culminó en 2017 con una declaración de independencia unilateral.
El Partido Popular activó la persecución de la plana mayor del independentismo catalán, que en su mayor parte se exilió en Bruselas, capital de Bélgica y de la Unión Europea.
El pacto se dio a conocer tras días de tensión en la calle y protestas frente a las sedes del Partido Socialista, principalmente en Madrid.